Uno de los primeros pasos para controlar la diabetes es hacer los cambios dietéticos adecuados para ayudar a controlar el azúcar en sangre.

Diabetes
Diabetes

Es innegable que la nutrición y la diabetes están relacionadas, pero existen tantos mitos sobre la nutrición diabética que a veces resulta difícil separar la realidad de la ficción.

1. Las personas con diabetes nunca deben comer azúcar

Efectivamente, un atracón de galletas o dulces elevará tu nivel de azúcar en sangre, pero los alimentos dulces también pueden formar parte de una dieta equilibrada en las personas con diabetes.

Cada persona tiene una cantidad de carbohidratos que puede consumir al día, lo importante es determinar cuál es su ración adecuada.

Si te gusta comer porciones grandes, consumir todos los carbohidratos en azúcar probablemente le dejará hambriento e insatisfecho.

En vez de esto, considera los dulces como un gusto muy ocasional y céntrate en elegir carbohidratos más saludables en las comidas.

2. El azúcar es la causa de la diabetes

La diabetes es una enfermedad compleja que no tiene causa específica, de acuerdo con la Asociación Americana de Diabetes.

Diversos factores influyen en su desarrollo: el peso, el estilo de vida, la dieta, el origen étnico, la edad y la genética.

Un alimento o nutriente por sí solo no causa diabetes. Sin embargo, una dieta rica en azúcar tiene más calorías, lo que puede influir en un aumento de peso y esto sí es un factor de riesgo.

3. Se necesitan comidas especiales para controlar la diabetes

Como todo el mundo, las personas con diabetes deben esforzarse por mantener una dieta equilibrada, pero no es necesario preparar comidas separadas para los distintos miembros de la familia.

Las comidas saludables, que incluyen proteínas magras, verduras, grasas saludables y cereales integrales, son buenas para todos y pueden ayudar a controlar el azúcar en sangre.

Algunos alimentos preparados específicamente para personas con diabetes pueden simplificar la alimentación, ya que se elaboran pensando en una nutrición equilibrada.

Estos productos están elaborados con carbohidratos de bajo índice glucémico y contienen proteínas que ayudan a controlar el hambre.

4. Si las proteínas no elevan el azúcar en sangre, llena el plato

Aunque las proteínas no afectan tanto al azúcar en sangre como los carbohidratos, cada persona debe comer una cantidad diferente al día.

La proteína es un macronutriente altamente saciante que ayuda a sentirse lleno después de las comidas y una dieta rica en proteínas puede ayudar a las personas a perder peso de manera más eficaz que una dieta estándar de proteínas, de acuerdo con un estudio publicado en Obesity Facts.

Pero las proteínas, si no se utilizan para desarrollar músculo u otras moléculas necesarias, se convertirán en calorías, y un exceso de calorías puede provocar un aumento de peso.

5. Eliminar los alimentos ricos en carbohidratos controlará la diabetes

Tus necesidades de carbohidratos pueden variar en función de tu edad, peso y nivel de actividad física.

Dado que los hidratos de carbono son los que más influyen en el nivel de azúcar en sangre, calcular la cantidad adecuada que necesita tu organismo te llevará algún tiempo.

Trabajar estrechamente con profesionales de la salud puede ayudarte a encontrar este equilibrio de forma más rápida y sencilla.

Considera la posibilidad de acudir con especialistas en nutrición, ya que ellos pueden ayudarte a elaborar una dieta individualizada que se adapte a tu estilo de vida.

Empieza por centrarte en mejorar la calidad de los hidratos de carbono y elije opciones de bajo índice glucémico, así como alimentos con más fibra.

Controlar la diabetes es un proceso continuo. Tus necesidades nutricionales cambian a lo largo de tu vida y dependen también de la evolución de tu enfermedad.

Aprender todo lo que puedas sobre nutrición diabética es la mejor manera de controlar el azúcar en sangre y vivir lo mejor posible.

Referencias

  1. American Diabetes Association. https://diabetes.org/diabetes
  2. Effect of a High-Protein Diet versus Standard-Protein Diet on Weight Loss and Biomarkers of Metabolic Syndrome: A Randomized Clinical Trial.  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5644969

Diabetes sin Problemas

Recomendamos