La caguama mexicana, antes de convertirse en la medida de referencia para saber cuánta cerveza eres capaz de beber, tenía un objetivo algo más simple, ser una presentación familiar ideal para compartir con tus amigos.

Caguama Carta Blanca
Caguama Carta Blanca

En esta etapa la presentación familiar, la caguama solo era distribuida con la cerveza Carta Blanca, porque era la marca más antigua y la más vendida en ese momento.

¿Qué es una caguama?

La caguama, este envase originalmente definido como familiar, fue nombrado así por su forma parecida a la de una tortuga del mismo nombre y como ya hemos visto, fue la marca de cervezas Carta Blanca la primera que  utilizó a esta botella con capacidad de 940 mililitros hoy universalmente conocida como caguama.

La popularidad y preferencia por este envase detonó en la década de los sesenta, etapa en la que la cervecera del norte del país comenzó con una serie de innovaciones en el empaque y envasado de sus productos.

Orígenes de la caguama mexicana

Roberto Lara, especialista e historiador cervecero de la compañía Cuauhtémoc comenta:

En 1960 aparece la caguama de Carta Blanca, aunque esta presentación familiar ya la teníamos desde los años 20’s o 30’s, pero a partir de este momento se empezó a popularizar por lo mismo de su innovador concepto.

El motivo quizá que dio pie a esta apertura y comercialización de las caguamas de Carta Blanca fue que se convirtió en la favorita de la clase media mexicana.

Era hablar de una cerveza para clases populares y sectores medios bajos, esto implicaría un ahorro al momento de una recepción y que en vez de varias botellas hubiera una sola y grande para compartir.

Después de casi cien años de vida de este envase, la Cervecería Cuauhtémoc elabora en su planta de Monterrey 800.000 litros de cerveza Carta Blanca, un equivalente a 3.5 millones de caguamas al mes.

Actualmente Carta Blanca es una marca regional, siempre estuvo presente en el norte pero poco a poco, años después, empezó a entrar en otras ciudades como la Ciudad de México en donde tuvo su auge en los ochentas.

Posteriormente la cervecera incorporó este envasado en sus otras cervezas así como otras compañías comenzaron a ver atractivo este envase para vender su cerveza.

Controversia por la marca «caguama

Si bien la caguama originalmente define al envase de la cerveza, hace algunos años la cervecería salvadoreña La Constancia registró la marca para ser comercializada en Estados Unidos.

La cerveza recibe el nombre de «Caguama™», se produce en El Salvador, pero es comercializada principalmente en las comunidades hispanas de Estados Unidos.

La cerveza caguama es una lager americana de 4.6% ABV y viene en presentaciones en botella y lata de 325 ml, aunque por supuesto también se distribuye en el famoso envase del que toma su nombre, la botella de 940 ml, literalmente una caguama de Caguama™.

Enfriador de cerveza

Recomendamos