Degustar una cerveza es una experiencia expectante, en donde las sensaciones son efímeras, pero allí estás, olfateando, exhalando, probando un sorbo, tratando de expresar ese momento en palabras antes de que se desvanezca.

Las capacidades organolépticas se refieren a las características sensoriales que pueden percibirse mediante los sentidos, especialmente el gusto, el olfato, la vista, el oído y el tacto.
Estas capacidades son esenciales para evaluar y describir la calidad de los alimentos, bebidas y otros productos.
Contenido
¿Cómo desarrollar tus habilidades para degustar cerveza?
Jerald O’Kennard, director del Beverage Testing Institute entrega algunos consejos para agudizar tus percepciones y mejorar la forma en que disfrutas una cerveza.
1. Construye una biblioteca de sensaciones
Se trata de estar más consciente de los aromas a tu alrededor, etiquetarlos, asignarles una palabra específica, almacenarlos mentalmente.
Cada vez que pruebas algo cocinando en casa, en un puesto de frutas o acampando, construye conscientemente recuerdos sensoriales y nómbralos, de manera de identificar ese fugaz instante de tiempo cuando necesites utilizar una palabra para registrar o comunicar algún aroma o sabor.
2. Atrévete a probar cosas nuevas
Consigue un queso poco común de vez en cuando y ponte a prueba con algo que te resulte extraño o incluso incómodo. Expande tu punto de vista sobre la comida y la bebida.
3. Confía en tu primera impresión
Es aquí cuando necesitas tener al alcance tus recuerdos sensoriales. Mientras más recuerdos vengan a tu mente, mucho mejor:
OK, sé que he olido esto antes, ¿cuál es mi asociación, mi registro mental?
Por lo general, si no puedes nombrarlo, lo perderás.
4. Escribe tus impresiones
Si no logras establecer una identificación específica, pero pertenece a una categoría general, utiliza sólo la categoría.
Por ejemplo, digamos que no puedes especificar un tipo de pimienta (negra, rosa, de cayena, etc.), pero sabes que se trata de pimienta, entonces eso es suficiente en primer lugar.
5. Toma un descanso
Tu capacidad de oler y saborear cosas se fatiga rápidamente; toma un descanso, limpia tu paladar con agua fresca e inténtalo de nuevo en unos minutos.
¿Qué tipo de cristalería es la mejor para catar cerveza?
El vaso o copa adecuado depende del estilo de cerveza, pero en general se recomienda usar copas tipo Teku o AFNOR (ISO) para potenciar los aromas y dirigir la espuma, permitiendo una mejor percepción sensorial durante la cata.
¿Cuánto influye el entorno al degustar cerveza?
El ambiente influye significativamente en la percepción sensorial. Factores como los olores del lugar, la iluminación y hasta el estado de ánimo pueden alterar cómo se perciben los sabores y aromas de la cerveza.
¿Por qué se recomienda oler primero la cerveza?
El olfato contribuye hasta en un 80% a la percepción del sabor. Acerca la nariz al vaso y realiza inhalaciones suaves para captar aromas florales, frutales, herbales o maltosos antes de dar el primer sorbo.
¿Influye la temperatura en la degustación?
Sí, la temperatura es crucial. Las cervezas ligeras se disfrutan mejor entre 4 y 7 °C mientras que las cervezas oscuras o con mayor cuerpo expresan mejor sus aromas y sabores entre 10 y 13 °C.
No se encontraron productos.
Recomendamos
- 30 cervezas belgas imprescindibles que deberías probar
- Libros recomendados: “La historia de la cerveza en cómic”
