Según un experimento realizado por investigadores de Rije Universiteit de Bruselas y la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), publicado en Frontiers in Psychology, escuchar música mientras disfrutamos de una cerveza puede afectar a nuestra percepción sobre el sabor de la misma.

Existe una creciente evidencia que respalda la afirmación de que la información multisensorial se puede utilizar para mejorar el diseño de productos alimenticios y/o bebidas, así como el diseño de experiencias gastronómicas en general.
Contenido
Antecedentes del estudio
Estudios anteriores realizados en 2014 ya habían demostrado que la forma en que se perciben los alimentos y bebidas antes de la degustación se relaciona directamente con estímulos sensoriales visuales y ortonasales.
Sin embargo, una serie de estudios recientes en 2016 también ha resaltado la influencia significativa que el sonido puede tener en la forma en que percibimos los alimentos y las bebidas.
Desarrollo del experimento
El experimento que se presenta aquí fue diseñado para evaluar la forma en que la apariencia y el sonido influyen en la percepción de las personas sobre el sabor.
La investigación se centró específicamente en estudiar y analizar cuanto puede afectar la experiencia de la música de fondo y la acústica en el proceso de degustar una cerveza creada, etiquetada y musicalizada especialmente para el experimento.
Para el desarrollo del experimento establecieron tres grupos que sumaban 231 personas en total. Al grupo de control de 13 participantes se le presentó la cerveza sin etiqueta (condición A), utilizada como base, al segundo grupo de 79 personas se sirvió la cerveza con la etiqueta personalizada (condición B) y al tercer grupo de 79 personas la cerveza etiquetada junto a la pieza musical personalizada (condición C).
Conclusiones
El estudio demostró que se siente un mayor placer al disfrutar de una bebida identificada con otro de los estímulos que estamos recibiendo, como sería la música.
Los participantes en general calificaron que les gustó más la experiencia de degustar cerveza con sonido cuando su atención se centraba tanto en la cerveza como en la música, como una única experiencia multisensorial
Al centrarse en la música que se estaba reproduciendo, la atención de las personas se dirigió potencialmente hacia aspectos específicos de su experiencia sensorial, en este caso, hacia la complejidad del sabor de la cerveza.
A la mayoría de los participantes les gustó la canción y estuvieron de acuerdo en que coincidía con el sabor de la cerveza y que esto mejoraba su valoración en comparación de que si solo se concentraban en el sabor.
Observaciones finales
En general, los resultados sugieren que la música es un elemento muy efectivo al momento de agregar valor a las experiencias de degustación multisensorial cuando existe una conexión previa entre los participantes y la música.
Las conclusiones de este estudio abren un nuevo abanico de posibilidades en cuanto al estudio de la percepción de los sabores en relación con otros sentidos se refiere.
Por último, se trata de un paso más en el avanzar en la comprensión de como las experiencias de comida / bebida que involucran técnicas de «sensploration» parecen tener una audiencia constante y creciente. Un enfoque más artístico en el desarrollo de productos de alimentos / bebidas puede terminar aportando más inspiración científica y tecnológica a los aspectos comunes del diseño de alimentos, y viceversa.