Rogue Chocolate Stout es una cerveza suave, dulce y aterciopelada, que sabe como un batido de chocolate malteado con ligeras notas de lúpulo y chocolate agridulce.

Rogue Chocolate Stout
Rogue Chocolate Stout

El encanto de esta cerveza se concentra en los sabores a chocolate, lo que la vuelve deseada tanto por los amantes del cacao como por los amantes de la cerveza.

Posee una cabeza de espuma dulce y cremosa, dando paso luego a un final rico en notas de trufa de chocolate.

Receta de Rogue Chocolate Stout

Se trata de una cerveza que marida perfectamente con los postres, equilibrada con mucho sabor tostado y amargor, ideal para acompañar un cheesecake de chocolate, un pastel de chocolate o cualquier otro postre basado en chocolate.

Especificaciones

  • Rendimiento: 19 litros (5 galones)
  • Densidad inicial: 1.069
  • Densidad final: 1.017
  • ABV: 6,83%
  • IBU: 30
  • SRM: 25

Ingredientes

  • 5 kg (11,0 lb) de malta pale 2 hileras
  • 227 g (0.5 lb) 120 L de malta cristal
  • 227 g (0,5 lb) de malta chocolate
  • 227 g (0,5 lb) de copos de avena
  • 85 g (3,0 oz) de cebada tostada
  • 42 g (1,5 oz) de extracto de chocolate
  • 28 g (1,0 oz) de lúpulo en pellets Cascade, 5 % A.A. (90 minutos)
  • 28 g (1,0 oz) de lúpulo en pellets Cascade, 5 % A.A. (30 minutos)
  • 28 g (1,0 oz) de lúpulo en pellets Cascade, 5 % A.A. (knockout)
  • 1 cucharadita (5 ml) de irish moss (20 min)
  • Levadura Wyeast 1764 Pacman Ale o White Labs WLP001 California Ale

Perfil del agua

Un perfil orientado a potenciar la maltosidad, suavidad y dulzor del chocolate, con cloruros dominando sobre los sulfatos para lograr una sensación aterciopelada y redondeada. La alcalinidad moderada ayuda a equilibrar la acidez de las maltas oscuras.

  • Calcio (Ca²⁺): 70 ppm
  • Magnesio (Mg²⁺): 15 ppm
  • Sodio (Na⁺): 40 ppm
  • Cloruro (Cl⁻): 100 ppm
  • Sulfato (SO₄²⁻): 40 ppm
  • Bicarbonato (HCO₃⁻): 120 ppm

Preparación

  1. Comienza calentando el agua tratada según el perfil recomendado y lleva la mezcla de granos a una temperatura estable de 65 °C (150 °F). Esta etapa de maceración debe mantenerse durante 60 minutos, permitiendo la conversión de almidones en azúcares fermentables. Esta temperatura moderada genera un equilibrio entre cuerpo y atenuación, ideal para una stout sedosa y con dulzor residual. Es recomendable verificar que el pH del macerado esté entre 5,3 y 5,4, lo cual ayudará a una mejor extracción y a prevenir sabores ásperos de las maltas oscuras.
  2. Una vez finalizada la maceración, procede a realizar el lavado del grano (sparge) con agua caliente a 79 °C (175 °F). Riega suavemente la cama de granos para evitar su compactación, asegurando una extracción pareja sin arrastrar taninos. Continúa el lavado hasta recolectar 24,6 litros (6,5 galones) de mosto. Este volumen es el adecuado para compensar la evaporación durante la siguiente etapa de hervor.
  3. Lleva el mosto a ebullición y mantenlo en un hervor vigoroso durante 90 minutos. Durante este tiempo, realiza las adiciones de lúpulo según el cronograma: 28 g de Cascade al inicio del hervor para aportar amargor, otros 28 g a los 30 minutos para dar carácter de sabor suave y finalmente, 28 g al final del hervor (knockout) para una ligera nota aromática. A los 20 minutos del final del hervor, agrega también una cucharadita de musgo irlandés (Irish Moss) o Whirlfloc para ayudar en la clarificación del mosto.
  4. Tras el hervor, enfría rápidamente el mosto hasta 16 °C (60 °F) utilizando el método de enfriado que tengas disponible (inmersión, placas o contraflujo). Luego transfiere el mosto al fermentador limpio y aireado. Inocula con la levadura Wyeast 1764 Pacman Ale o White Labs WLP001 California Ale, ambas cepas neutrales que permiten que los sabores a malta y chocolate brillen con claridad.
  5. Fermenta a una temperatura controlada de 16 °C (60 °F) durante aproximadamente 7 días, o hasta que la fermentación primaria esté completa (verifica que la densidad se estabilice cerca de 1.017). Una vez finalizada esta fase, trasiega la cerveza a un fermentador secundario limpio y agrega 42 g (1.5 oz) de extracto de chocolate. Mantén la cerveza en el secundario a una temperatura entre 10 y 13 °C (50–55 °F) hasta que la fermentación finalice por completo y los sabores se integren de forma armoniosa.
  6. Finalmente, embotella la cerveza con azúcar para carbonatación si no estás usando CO₂ forzado, y acondiciónala en botella durante al menos 2 a 3 semanas a temperatura ambiente. Lo ideal es dejarla madurar unas semanas más en frío para que los sabores a chocolate, avena y malta se redondeen, y logres una stout suave, dulce y aterciopelada perfecta para maridar con postres de chocolate.

No se encontraron productos.

Recomendamos

Autor Carlos Uhart M.

Director de contenidos en Zythos Media™. Redactor digital especializado en cerveza y gastronomía. Autor de "Guía Práctica para Catar Cerveza" y "Cocina y Coctelería con Cerveza".