Esta es la historia del inventor de la cerveza «light» estadounidense y de un personaje clave a la hora de cimentar la industria de la elaboración artesanal tal como la conocemos hoy.
El Negroni es un cóctel icónico y sofisticado que ha conquistado paladares en todo el mundo con su equilibrio único de sabores amargos, dulces y herbales.
Con el explosivo crecimiento cervecero alrededor del mundo, una gran variedad de accesorios comenzó a ganar popularidad, en donde sin duda uno de los triunfadores indiscutidos ha sido el «Growler».
La cerveza llegó a ser tan importante para la antigua cultura mesopotámica que los sumerios crearon una diosa para la cerveza y su elaboración, Ninkasi, a quien un poeta anónimo le escribió un himno en 1800 AC.
Stella Artois y la historia de la Cervecería Artois (Brouwerij Artois) remontan sus raíces cerveceras al año de 1366, hasta la cervecería Den Hoorn en Lovaina, Bélgica.
La prehistoria europea escrita por Karin Bojs comienza con una violación. Un encuentro sexual entre dos especies humanas distintas sucedido hace unos 55.000 años en la región que hoy ocupa Israel.
Cantillon Rosé de Gambrinus es una Lambic de frambuesa tradicional (Framboise) elaborada anualmente y cuyo contenido suele rondar los 200 gramos de frambuesa por litro de cerveza.
En los inicios de la historia no existían jerarquías ni propiedad privada, sólo una amplia sabana por recorrer y un mundo nuevo por conocer con recursos naturales inagotables, eran los inicios de lo que hoy entendemos por humanidad.
En palabras simples, la cerveza es una bebida alcohólica elaborada a partir de almidones obtenidos de cereales y otros granos, saborizada y aromatizada con lúpulo, que luego son fermentados en agua con levaduras del género Saccharomyces.
Cuando uno piensa en bebidas alcohólicas japonesas, el sake sin duda es la primera que se nos viene a la mente, pero a pesar de sus orígenes extranjeros, hoy en día la cerveza es sin duda la bebida más popular en Japón.
Esta variedad de uva, originaria de Burdeos, Francia, experimentó una desaparición casi completa en su región de origen, solo para resurgir de manera inesperada y florecer en los viñedos chilenos.
La copa flauta es un recipiente estrecho y alto originalmente desarrollada para el consumo de vinos espumosos con el objetivo principal de evitar la pérdida del CO2 disuelto en el líquido.