Solo en Valladolid han nacido 10 fábricas de cerveza artesanal en los últimos 3 años y en ciudades más grandes como Madrid y Barcelona esa cifra está superada desde hace un buen tiempo.
Según un estudio elaborado por Croquetas Ricas, una empresa especialista en la elaboración de croquetas gourmet de Madrid, el 68% de las personas que pide una tapa en un bar, la acompaña con una cerveza.
Este tipo de certificaciones se ha hecho cada vez más frecuente con el fin de que los consumidores sepan quienes son los verdaderos dueños y responsables de la cerveza que están consumiendo.
Con el boom de la cerveza artesanal en los últimos años ha renacido el interés tapatío por la mítica bebida de malta y lúpulo y no hay pocos lugares en Guadalajara donde puede uno sentarse a disfrutar de una buena cerveza.
Un recorrido por las escuelas cerveceras más tradicionales de Alemania, Bélgica, Reino Unido y República Checa, pero igualmente de la moderna escuela Americana para conocer 5 cervecerías con historia, tradición y encanto.
La guía ha sido elaborada por Nicolás Aguirre, socio de Hops&Dreams Sevilla, y cuenta con el apoyo de Turismo de Sevilla y de los propietarios de los establecimientos de cerveza artesana de Sevilla que aparecen en ella.
Canadá, particularmente, se convirtió en un lugar ideal para la producción de esta bebida debido a sus climas fríos, necesarios para la elaboración de la misma antes de que aparecieran los sistemas de refrigeración.
La cultura de la cerveza artesanal en Colombia ha venido en ascenso, y su capital Bogotá no ha sido ajena al tema. Es por eso que hoy quiero recomendarles 10 sitios para degustar una buena cerveza artesanal.
Más allá de Guiness, existen otras muchas marcas y tipos con los que participar en la que probablemente sea la actividad social más habitual de esta isla como es beber cerveza.
Fue en febrero de 1838 cuando el público de Pilsen contempló un inusual espectáculo. En medio de la plaza justo frente al ayuntamiento, se derramaron treinta y seis barriles de la cerveza al no ser considerada apta para beber.
La caña tiene un ritual que debe ser respetado: hay que tirarla desde unos 20 cm. sobre el lateral del vaso, que debe estar frío ¡pero no helado! para que mantenga su temperatura ideal de unos 4ºC.
A pesar de competir con cócteles típicos a base de ron sabrosísimos, como el mojito o el daiquirí, en Cuba la cerveza constituye una de las bebidas más populares entre los oriundos de la isla caribeña.