La industria cervecera está experimentando una transformación sin precedentes donde la tecnología ha dejado de ser un complemento para convertirse en el núcleo de la innovación.
AB InBev, la multinacional cervecera detrás de marcas icónicas como Budweiser, Corona y Stella Artois, ha intensificado sus esfuerzos para hacer que la producción de cerveza sea más sostenible.
Chengkou está en el condado de Wudi, provincia de Shandong. Tiene 27 kilómetros de costa y 33.333 hectáreas de planicies de marea. El agua disponible por persona es menor a una décima del promedio de China.
La bebida, bautizada como «Ocho punto ocho», combina el sabor característico del terremoto con un perfil nutricional diferente, destacando por su menor contenido de azúcar y la mitad de calorías en comparación con la versión casera.
En un hito histórico para la biotecnología espacial y la ciencia alimentaria, un grupo de astronautas llevará a cabo la primera fermentación de cerveza en el espacio a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).
Conforme aumenta su masividad, la industria cervecera también ha acelerado las innovaciones de sostenibilidad para poder reducir la “huella hídrica” que involucran sus procesos.
Se analizaron más de 14.000 valores de concentración procedentes de 160 muestras de cerveza y 904 de vino, cubriendo 42 olores básicos para cada bebida.
El auge de las cervezas sin alcohol o bajas en alcohol ha llevado a la industria cervecera a explorar nuevas cepas de levadura y técnicas de fermentación.
Un refractómetro es un instrumento óptico que mide la concentración de sacarosa de una solución basada en el índice de refracción que produce la luz en dicha solución.
Corría el 24 de enero de 1935, cuando la primera cerveza en lata salió a la venta tras décadas de experimentos y más de 10 años de Ley Seca gracias a la Gottfried Krueger Brewing Company, en Richmond, Virginia.
Lo primero que hay que entender es que el IBU, desde una perspectiva química, no hace referencia al sabor percibido en la cerveza, sino a los niveles de ciertos compuestos amargos que se encuentran diluidos en el líquido.
Cadena de frío significa básicamente que el producto que se distribuye se mantiene refrigerado todo el tiempo a una temperatura constante, incluidos los enlaces de transporte.