El consumo moderado de cerveza, por sus ingredientes naturales, puede tener efectos beneficiosos para la salud de las mujeres en diferentes etapas de su vida como el embarazo, la lactancia, la menopausia, la osteoporosis o el alzhemier.
Durante mucho tiempo un aumento de cintura se ha asociado a nuestra pasión por probar diversos estilos de cervezas, aunque rara vez se oiga decir lo mismo del vino y de las bebidas espirituosas.
El síndrome metabólico es un problema de salud que afecta a un porcentaje considerable de adultos en todo el mundo y evidencia el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, derrames cerebrales y otras enfermedades.
Las levaduras son hongos unicelulares de forma ovoide que se reproducen por división celular y producen enzimas capaces de descomponer diversos cuerpos orgánicos, principalmente los azúcares.
El lúpulo es un ingrediente esencial en la elaboración de la cerveza, sin el cuál sus sabores y aromas no serían los mismos, sin embargo muchos de los consumidores apenas saben de su existencia y sus propiedades.
Nuestros progenitores bebieron cerveza. Los sumerios, en apoyo al avance de la humanidad, preparaban cerveza hace más de 5.000 años atrás e incluso tenían una diosa de la cerveza llamada Ninkasi.
Citando un estudio de la Harvard School of Public Health, PETA asegura que la cerveza es capaz de fortalecer huesos y ayudarnos a vivir mas, mientras que la leche produce obesidad, diabetes y cáncer.
Los efectos de las olas de calor no sólo afectan al sector agrícola, sino que además las altas temperaturas aumentan los riesgos de sufrir intoxicaciones alimentarias, ya que facilitan la multiplicación bacteriana en el alimento.
Con la capacidad de comer hasta la mitad de su peso en una noche, las babosas son el terror de jardines y huertas, quienes, junto a los caracoles, prefieren la noche y la humedad al momento de alimentarse.
¿Cerveza 0,0, cerveza sin alcohol o cerveza baja en alcohol? Hasta hace unos años, no había opción, o te olvidabas de eso y tomabas una cerveza o directamente, te decantabas por otra bebida.
Los radicales libres son las moléculas responsables de que el cuerpo envejezca, se deteriore y en el peor de los casos, enferme, pero existe una deliciosa recomendación aprobada por los científicos para combatirlos: la cerveza.
La cerveza era considerada una medicina en la antigua tradición europea. En la Edad Media, los monjes se fortalecían con el llamado “zumo de cebada” y los monjes se nutrían con entre tres y cinco «medidas» de cerveza al día.