Brasserie Cantillon es una cervecería familiar fundada en 1900 por Paul Cantillon en el barrio de Anderlecht, Bruselas, quienes hasta el día de hoy elaboran exclusivamente cervezas de fermentación espontanea, Lambic.
Escoger las mejores cervezas belgas en lo que es un auténtico paraíso para los amantes de la cerveza si duda es una tarea muy difícil. Declaradas como Patrimonio de la Humanidad, las cervezas que produce este pequeño país son de una calidad incontestable.
Nadie duda de la gran tradición cervecera que caracteriza a Bélgica, sin embargo, hay algunos estilos que a pesar de haber desaparecido, han dejado alguna evidencia histórica de su existencia; algunos de ellos, incluso, han sido revividos.
¿Sabía que existen 176 cervecerías en Bélgica? Algunas de ellas muy distintivas debido al excepcional carácter de sus cervezas. Incluso hoy en día todavía existen abadías en las que los monjes elaboran su propia cerveza.
Todo un mundo de sensaciones se abre a aquellos más cerveceros y en cada rincón del mundo podremos degustar una variedad de cerveza diferente. Pero, ¿quieres saber más acerca de la gran familia de la cerveza?
Estos toneleros son los últimos exponentes de una profesión que se resiste a desaparecer y que con el tiempo se ha vuelto más especializada, al requerir más tiempo y atención que el trabajo de un carpintero.
Solo en Valladolid han nacido 10 fábricas de cerveza artesanal en los últimos 3 años y en ciudades más grandes como Madrid y Barcelona esa cifra está superada desde hace un buen tiempo.
Con el boom de la cerveza artesanal en los últimos años ha renacido el interés tapatío por la mítica bebida de malta y lúpulo y no hay pocos lugares en Guadalajara donde puede uno sentarse a disfrutar de una buena cerveza.
La guía ha sido elaborada por Nicolás Aguirre, socio de Hops&Dreams Sevilla, y cuenta con el apoyo de Turismo de Sevilla y de los propietarios de los establecimientos de cerveza artesana de Sevilla que aparecen en ella.
La caña tiene un ritual que debe ser respetado: hay que tirarla desde unos 20 cm. sobre el lateral del vaso, que debe estar frío ¡pero no helado! para que mantenga su temperatura ideal de unos 4ºC.
Apodada como la «Capital Mundial de la Cerveza», no es de extrañar que todos aquellos turistas que visitan cada año esta ciudad alemana lo hagan en parte para disfrutar de muchos litros de sus afamadas cervezas.
El Tour de Geuze se puede realizar en bicicleta o en autobús y es un recorrido por una decena de empresas cerveceras que abren simultáneamente sus puertas al público sólo cada dos años.