Netflix y Anheuser-Busch InBev (AB InBev) han anunciado hoy una asociación global que conectará a algunas de las marcas de cerveza más icónicas del mundo con los títulos y eventos en vivo de la plataforma de streaming.

Se trata de un acuerdo de co-marketing sin precedentes por su alcance global y la alianza se materializará a través de varias acciones específicas diseñadas para integrar el entretenimiento con el consumo de cerveza.
Alcances de la colaboración
Marcel Marcondes, director global de marketing de AB InBev, señala:
El streaming es una experiencia social y compartida: es una ocasión donde la cerveza y el entretenimiento se unen.
Marketing conjunto
Las compañías desarrollarán campañas de co-branding en torno a producciones populares de Netflix, como el drama británico “The Gentlemen”, la producción brasileña “Brasil 70 – A Saga do Tri” y la surcoreana “Culinary Class Wars”.
Integración de productos
La colaboración incluye empaques de edición limitada y la integración de marcas de AB InBev dentro del contenido de Netflix. Un ejemplo concreto es que la segunda temporada de «The Gentlemen» mostrará a personajes consumiendo Stella Artois.
Patrocinio de eventos
AB InBev será anunciante en las transmisiones deportivas de Netflix, comenzando con los partidos de la NFL en Navidad de 2025 y colaborará en eventos de gran magnitud como la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027.
Estrategias del acuerdo
Para Netflix, este pacto representa una forma creativa de impulsar su negocio publicitario, que actualmente alcanza a más de 94 millones de usuarios globales.
Marian Lee, directora de marketing de Netflix, afirma:
La popularidad de nuestros títulos nos permite penetrar en el zeitgeist cultural de una manera que pocos otros pueden y esta asociación nos permitirá hacerlo aún mejor.
Por parte de AB InBev, fabricante de marcas como Budweiser, Corona y Stella Artois, la alianza es un paso estratégico para expandir las ocasiones de consumo de cerveza, asociándola formalmente con el entretenimiento en el hogar, un espacio que se ha consolidado como un momento social clave.
Las empresas no han revelado los detalles financieros del acuerdo.
Este movimiento refleja la evolución de ambas industrias hacia la creación de experiencias integradas para los consumidores, uniendo dos elementos que ya formaban parte de sus espacios de ocio.