La historia del Oktoberfest de Múnich se remonta al 12 de octubre de 1810, cuando el príncipe Ludwig de Baviera, hijo del rey Maximilian I, contrae matrimonio con la princesa Teresa di Sajonia-Hildburghausen.

Oktoberfest Munich
Oktoberfest de Munich

Para los festejos, todos los ciudadanos de Múnich fueron invitados a participar en una gran fiesta en las praderas ubicadas en ese entonces por fuera de las murallas de la ciudad y que se prolongó durante 5 días, hasta el 17 de octubre.

Orígen del Oktoberfest de Múnich

Esta primera celebración poco se parecía a la celebración actual, ya que fue una carrera de caballos organizada para el cierre de las celebraciones y que tuvo una gran acogida.

La celebración se repitió al año siguiente y que se extendió hasta 1960, originando una larga tradición que sólo se ha cancelado 24 veces a lo largo de sus más de 200 años de historia, principalmente debido a guerras y epidemias.

Carrera de caballos durante la celebración de Oktoberfest de 1810
Carrera de caballos durante la celebración de 1810

El lugar de los festejos fue posteriormente bautizado como “Theresenwiese” (los prados de Teresa en alemán), abreviado como “Wies’n”, en honor a quien se convertiría en la reina consorte de Baviera.

Al año siguiente, en 1811, junto a la carrera de caballos se organizó también una feria agrícola con el objetivo de promover la economía bávara.

Esta feria luego se independizaría y actualmente se realiza cada cuatro años en la parte meridional de Wiesn.

En 1813 la celebración fue cancelada por primera vez a causa de la guerra contra Napoleón. A partir de 1819, la alcaldía de Múnich toma la responsabilidad de la organización de la fiesta, formalizándola como un evento anual.

A partir de entonces y sucesivamente, la duración del Oktoberfest se ha prolongado y la fecha de inicio se ha anticipado, para aprovechar los días más largos y calurosos de septiembre.

En 1854 el Oktoberfest fue cancelado a causa de una epidemia de cólera. Más tarde en 1856 sería cancelado por la guerra de Alemania contra Prusia.

En 1873 el cólera vuelve a aparecer y el Oktoberfest es nuevamente suspendido.

Para 1885, la luz eléctrica ilumina por primera vez las carpas del Oktoberfest. A partir de 1887 se retoma la tradición del desfile de apertura, original de 1810.

En 1887 se reúnen por primera vez los propietarios de las cervecerías (Wirte) y los feriantes para inaugurar el Oktoberfest en las praderas de Wiesn.

Desde 1892 la cerveza se sirve en jarras de vidrio (Maß). Desde 1896 y gracias a la iniciativa de los anfitriones, en colaboración con los productores de cerveza, se montan las primeras carpas en lugar de las viejas barracas.

Oktoberfest en el siglo XX

En 1910 Oktoberfest festeja sus primeros 100 años en una celebración que alcanza los 120.000 litros de cerveza consumidos.

En 1913 se funda la Braurosl, la carpa más grande de Oktoberfest con una capacidad de 12.000 asientos.

Desde 1914 al 1918 la I Guerra Mundial impide la celebración del Oktoberfest. En 1919 y 1920 la gran fiesta es reemplazada por una “Fiesta de Otoño” (Herbstfest).

Asistentes al Oktoberfest de 1910
Asistentes al Oktoberfest de 1910

En 1923 y 1924 las celebraciones son nuevamente suspendidas a causa de la hiperinflación que durante esos años se vivía en Alemania.

Durante la II Guerra Mundial, desde 1939 al 1945 el Oktobefest nuevamente es cancelado. Desde el 1946 a 1948, como en los años sucesivos a la I Guerra Mundial, Múnich reemplaza el Oktoberfest por una “Fiesta de Otoño” en la que en rigor estaba prohibida la venta de cerveza y en su lugar se vendía una bebida que no alcanzaba el 2% de alcohol.

Apertura tradicional del Oktoberfest

En 1950, se presenta por primera vez, la que ahora es una ceremonia tradicional de apertura del festival, donde el alcalde de Múnich y un personaje que representa al Münchner Kindl (figura que aparece en el escudo oficial de la ciudad), encabezan el desfile.

A continuación, son seguidos de ostentosos carros de caballos cargados con barriles de cerveza y también por los carruajes de los Wiesnwirte y feriantes. Las bandas de música que luego tocarán en las carpas también acompañan el desfile.

Representación del Münchner Kindl
Representación del Münchner Kindl

Es así entonces como el primer sábado luego del 15 de septiembre, a las 12 en punto, el alcalde de Múnich abre el primer barril de cerveza en la carpa Schottenhamme al grito de “O ‘zapft is!” (Está abierto!).

Año tras año, todos esperan saber cuántos golpes necesitará el alcalde para abrir el barril e incluso se hacen apuestas.

El récord actual es de dos golpes, conseguido por el alcalde Christian Ude en 2005, pero, en 1950, Thomas Wimmer, el alcalde que dio inicio a esta tradición, necesitó diecinueve.

Inmediatamente después se disparan doce salvas de cañón desde las escaleras de la estatua que representa a Baviera. Esta es la señal para que los Wiesnwirte puedan empezar a servir.

La fiesta se extiende por 16, 17 o 18 días dependiendo del calendario anual, procurando su duración mínima siempre alcance el 3 de octubre, día de la unidad de Alemania, que conmemora la reunificación desde 1990.

Cervezas oficiales del Oktoberfest

Dentro de las carpas del Oktoberfest sólo se sirve un tipo de cerveza conocida como Oktoberfestbier, una denominación de origen que sólo incluye aquellas cervezas elaboradas dentro de los límites urbanos de Múnich y que cumplen estrictamente con la Ley de Pureza Alemana (Reinheitsgebot) de 1516.

Sólo hay seis cervecerías en Múnich que producen las cervezas oficiales del Oktoberfest, las cuales se sitúan por lo general alrededor del 6% de volumen de alcohol.

1. Augustiner Bräu

La cervecería más antigua de Múnich produce una Oktoberfestbier con una graduación alcohólica del 6,3% ABV que se sirve en las carpas Augustiner Festzelt y Fischer Vroni.

2. Hacker-Pschorr

La marca que es conocida por sus características botellas de tapa levadiza elabora una Oktoberfestbier de 5,8% ABV servida en las carpas Hacker-Festzelt y Pschorr Bräurosl.

3. Hofbräu München

La cervecería oficial del estado de Baviera tradicionalmente elabora la Oktoberfestbier más fuerte del festival, ya que  hoy en día su Märzen tiene 6,3% ABV y se sirve en la carpa más grande del festival, la Hofbräuzelt.

4. Löwenbräu

La cervecería del león produce para la ocasión una Oktoberfestbier con una graduación alcohólica del 6,1% ABV servida en su carpa oficial Löwenbräu-Zelt y la Schützenzelt.

5. Paulaner

Paulaner es sin duda la marca más famosa de este acontecimiento, conocida por su cerveza de trigo, elabora una Oktoberfestbier con un 6,0% ABV, servida en las carpas Winzerer Fähndl, Armbrustschützen-Zelt y Käferzelt.

6. Spaten

La marca de la pala produce la que según ellos es la cerveza número uno del festival, la Spaten Ur Märzen, una Oktoberfestbier con una graduación del 5,9% ABV, servida en varias carpas como Schottenhammel, Marstall, Ochsenbraterei y Spaten-Zelt.

Para más información puedes visitar www.oktoberfest.de.

Recomendamos