Esta colaboración educativa es resultado del convenio firmado por ambas instituciones, con un plan de estudios que abarca análisis sensorial, control de calidad, normativa vigente, comercialización y desarrollo de recetas.
La fundadora de Cervecería Leyenda acusa a Cervecerías Chile de haber lanzado una línea de productos con un nombre casi idéntico al suyo, generando confusión entre los consumidores y afectando una marca registrada desde 2012.
El estudio informa que este subproducto de la elaboración de cerveza puede modular la respuesta inmune de células epiteliales intestinales de trucha arcoíris y reducir hasta en un 45% el daño celular inducido por P. salmonis.
La cosecha 2021 de Don Melchor, el emblemático Cabernet Sauvignon proveniente del prestigioso viñedo de Puente Alto en el Valle del Maipo, ha sido galardonada con la máxima distinción en el mundo del vino.
La bebida, bautizada como «Ocho punto ocho», combina el sabor característico del terremoto con un perfil nutricional diferente, destacando por su menor contenido de azúcar y la mitad de calorías en comparación con la versión casera.
La sidra es una bebida fermentada a base de manzana que tiene una larga y rica historia que se entrelaza con la introducción del manzano (Malus domestica) en América por los españoles.
Aprende cómo maridar los platos tradicionales de la gastronomía chilena con diferentes estilos de cerveza para resaltar sus sabores y texturas disfrutando de una experiencia gastronómica única.
Con más de 25 años de historia, Kunstmann Torobayo no solo fue la primera cerveza Craft producida en territorio nacional, sino que marcó un hito en la industria cervecera de Chile.
La michelagua es una alternativa sin alcohol y baja en calorías de la clásica michelada, ideal para quienes buscan un cóctel refrescante sin alcohol y con un perfil de sabor muy similar.
El muday es una bebida tradicional del pueblo mapuche en Chile y Argentina, una cerveza ancestral, elaborada a base de trigo, que se destaca por su proceso de elaboración y sus propiedades nutritivas.
Para identificar a S. chiloensis como una especie nueva, los científicos utilizaron un enfoque de taxonomía integrativa, que combina análisis de secuencias genómicas, estudios de aislamiento reproductivo y análisis fenotípicos.
Para que disfrutes al máximo sin poner en riesgo tu salud, aquí te ofrecemos algunos consejos clave para cuidar tu digestión y evitar problemas estomacales durante estas fechas.