En la actualidad, Backus destaca dentro de su portafolio con marcas regionales, nacionales e internacionales que están presentes en más de 200.000 puntos de venta en todo el país.
Duvel Moortgat es una cervecería familiar creada en 1871 por Jan-Leonard Moortgat en la ciudad de Breendonk, una de las más de 3000 cervecerías que operaban en Bélgica por aquella época.
Los abridores de botellas han pasado a formar parte de nuestro kit de herramientas personal, aquellas que adjuntas a tu portallaves, en tu mochila o como utensilio básico a la hora de salir de camping.
La historia dice que San Patricio nació en la localidad de Bennhaven Taberniae, actual Escocia, alrededor del año 387 y que su padre era un diácono cristiano que además era un oficial del ejército romano llamado Calpurnius.
La historia de la cerveza Corona Extra se remonta al 8 de marzo de 1922 cuando un grupo de inmigrantes españoles decide iniciar la construcción de Cervecería Modelo S.A.
Charlie Papazian es un ingeniero estadounidense, cervecero casero y autor del libro «The Complete Joy of Home Brewing», fundador y ex presidente de la Association of Brewers y el Great American Beer Festival.
El término Radler significa ciclista en alemán. A medida que ahondamos en la historia, los orígenes de estas cervezas se remontan a 1900, ya que tal vez pudo ser creada en un club de bicicleta a finales del siglo XIX.
Los mineros de una faena de sal en Austria ya consumían cerveza y queso azul elaborados de forma sofisticada hace al menos unos 2.700 años, según un estudio publicado por la revista Current Biology.
El estilo Gose (pronunciado «goze-uh») es un tipo de cerveza cuyas primeras referencias se remontan al reinado del emperador Otto III hace más de 1000 años.
Que la cerveza es una bebida muy antigua ya lo sabemos, pero lo que no es tan sabido es que hoy en día aún se conservan en diferentes partes del mundo algunos tipos de cerveza más que clásicos, se podría decir incluso ancestrales.
Añejar cervezas en barricas no es nada nuevo, aunque así lo pareciera. En términos generales el empleo de la madera en la cerveza tiene mucha historia.
Se trata de un valor especialmente útil a la hora de poder definir las características idóneas para nuestra próxima cerveza, permitiéndonos diseñar recetas con perfiles específicos: equilibrado, maltoso o amargo.