El lanzamiento se realizó en el “Día de Campo” anual, celebrado el 6 de noviembre de 2025, en el Centro de Investigación y Desarrollo de Cebada Cervecera de la compañía, ubicado en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires.
Santa Fe Mágica reunirá a productores, marcas y consumidores en torno a una propuesta centrada en la tendencia no/low alcohol, que crece con fuerza en América Latina y el mundo.
El sector de la cerveza artesanal en Argentina está atravesando una etapa de transformación marcada por una fuerte caída en el consumo, cambios en las preferencias del público y un contexto económico desafiante.
En el marco del Día Mundial del Agua, Cervecería y Maltería Quilmes presentó sus avances más recientes en materia de preservación del agua, un recurso esencial para la elaboración de cerveza.
El muday es una bebida tradicional del pueblo mapuche en Chile y Argentina, una cerveza ancestral, elaborada a base de trigo, que se destaca por su proceso de elaboración y sus propiedades nutritivas.
Cada 31 de mayo, Argentina se viste de fiesta para celebrar el Día Nacional de la Cerveza, una fecha que rinde homenaje a una bebida que ha acompañado a generaciones de argentinos.
Una cerveza ancestral elaborada con ingredientes psicodélicos habría ayudado al imperio sudamericano Wari a mantener el control político de Los Andes durante cientos de años.
El 11 de diciembre de 2014, el liso fue oficialmente declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad de Santa Fe por el Honorable Concejo Municipal de esta emblemática localidad argentina.
Sus cervezas son elaborados en Bariloche bajo la categoría Premium y entre sus variedades se pueden encontrar estilos de cerveza tales como Porter, Weisse, IPA o Bohemian Pilsener.
«Capacitaciones el Molino» llega como el primer “Centro de Capacitación para la Elaboración de Alimentos y Bebidas Fermentadas y Destiladas” para formación presencial y online con estas características.
Nacido en Buenos Aires, Ricardo «Semilla» Aftyka es co-fundador, junto a Sergio “Pisa” Picciani y Rodrigo “Ian” Lorande de «Juguetes Perdidos», una de las cervecerías argentinas más reconocidas en la actualidad.
Desde mediados del siglo XIX, en diversas oportunidades el lúpulo ha sido introducido y considerado como un cultivo de interés para distintas zonas de Chile y aquí te contamos la historia desde sus inicios.