This post is also available in: English Português

En respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos, varias provincias canadienses, incluyendo Ontario, Quebec, Nueva Escocia, Terranova y Labrador, han decidido retirar las bebidas alcohólicas estadounidenses de sus tiendas.

Canada bloquea venta de alcohol estadounidense
Canadá bloquea venta de alcohol estadounidense

Esta medida afectará a cervezas, sidras, vinos y licores estadounidenses, que dejarán de estar disponibles en tiendas, bares, restaurantes y supermercados.

Detalles de la medida

La LCBO (Liquor Control Board of Ontario), el principal importador de bebidas alcohólicas de Canadá, ha cesado de inmediato la compra de todos los productos estadounidenses.

Las bebidas producidas en EE.UU. ya no estarán disponibles en las tiendas minoristas de la LCBO ni en sus puntos de venta convencionales.

Canadá cuenta con un sistema altamente regulado para la importación y distribución de bebidas alcohólicas. Es así que, en cada provincia, los Liquor Boards son los encargados de controlar los impuestos, la venta y la distribución de estas bebidas.

Este sistema centralizado permite una fácil implementación de restricciones comerciales, como la reciente decisión de retirar productos alcohólicos estadounidenses de los estantes canadienses.

Marcas afectadas

Las bebidas estadounidenses representan el 30% del mercado cervecero canadiense, con ventas anuales estimadas en $2.400 millones de dólares.

Entre las marcas afectadas destacan Budweiser (Anheuser-Busch InBev), líder en ventas con un 22% de participación en el segmento de cervezas lager; y Samuel Adams y Angry Orchard (Boston Beer Company), referentes en cervezas artesanales y sidras, respectivamente.

El comunicado de la LCBO señala:

Estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes a encontrar alternativas de alta calidad entre nuestra amplia selección de productos de Ontario, Canadá y otras partes del mundo.

Por su parte, Doug Ford, premier de Ontario, declaró:

Esta decisión responde a prácticas comerciales injustas. No podemos permitir que los aranceles estadounidenses dañen nuestra economía.

Impacto en la cerveza artesanal

La prohibición abre un espacio sin precedentes para la industria cervecera artesanal canadiense.

Según la Canadian Craft Brewers Association, existen 1.200 cervecerías locales, de las cuales el 40% en Ontario y Quebec planea aumentar su producción entre un 15% y 20% este año para compensar la falta de productos estadounidenses.

La LCBO además anunció un programa de apoyo con $50 millones de dólares en subsidios para pequeñas cervecerías, enfocado en mejorar su distribución.

Emily Carter, fundadora de Toronto Lakeshore Brewing, señaló:

Es una oportunidad histórica, pero también un reto: competir con marcas globalizadas exige innovación.

Sin embargo, expertos advierten sobre posibles desventajas. Michael Green, analista de la Beverage Industry Journal, indicó:

Las cervezas artesanales suelen ser un 30% más caras que las importadas. Sin una estrategia de precios agresiva, el consumidor podría optar por alternativas de otros países.

Reacciones y perspectivas

La medida ha generado tensión diplomática. El secretario de Comercio de EE.UU. calificó la decisión como «un golpe bajo al libre comercio», mientras que el primer ministro canadiense aseguró que «la reciprocidad es clave para resolver este conflicto».

En el ámbito local, supermercados como Sobeys y Metro ya rediseñan sus vitrinas para destacar productos canadienses. «Buscamos convertir esto en un impulso para nuestra industria».

Recomendamos

Autor Carlos Uhart M.

Director de contenidos en Zythos Media™. Redactor digital especializado en cerveza y gastronomía. Autor de "Guía Práctica para Catar Cerveza" y "Cocina y Coctelería con Cerveza".