La reciente advertencia del Director General de Sanidad de EE.UU., Dr. Vivek Murthy, sobre el vínculo entre el consumo de alcohol y el riesgo de cáncer, ha puesto en evidencia una tendencia que ya venía transformando el mercado de bebidas: el auge de las opciones sin alcohol.
Bebidas sin alcohol
Bebidas sin alcohol
Mientras el informe destaca que el alcohol es una “causa bien establecida y prevenible de cáncer”, las principales empresas cerveceras y de bebidas espirituosas llevan años preparándose para este cambio, ampliando sus portafolios con alternativas sin alcohol para atraer a un público cada vez más consciente de su salud.Según una encuesta de Gallup realizada en agosto, casi la mitad de los estadounidenses considera que tomar una o dos copas al día es perjudicial para la salud, el porcentaje más alto en los 23 años de historia de la encuesta.Además, solo el 58% de los adultos afirma consumir alcohol, una cifra inferior al 67% de 2022.Este cambio de mentalidad, especialmente entre los jóvenes, ha impulsado a las grandes compañías a adaptarse rápidamente.

Cerveceras lideran la transformación

Molson Coors y Anheuser-Busch InBev, dos de las mayores cerveceras del mundo, han sido pioneras en este movimiento.Molson Coors, que en 2019 se reposicionó como Molson Coors Beverage Company, ha expandido su oferta más allá de sus marcas emblemáticas como Miller Lite y Coors Light.Ahora, incluye bebidas energéticas sin azúcar, cervezas sin alcohol como Peroni 0.0 y recientemente, lanzó en EE.UU. una popular línea de cócteles enlatados sin alcohol llamada Naked Life.Kevin Nitz, vicepresidente de productos sin alcohol de Molson Coors, destacó en un blog que las ventas de bebidas listas para beber sin alcohol han aumentado casi un 70% en el último año.Por su parte, Anheuser-Busch InBev ha centrado sus esfuerzos en su línea de cervezas sin alcohol, que incluye Budweiser Zero, Stella Artois 0.0 y, recientemente, Michelob Ultra Zero.La compañía reportó un crecimiento de ingresos de dos dígitos en esta categoría en 2023.Incluso las cervecerías artesanales están aprovechando esta tendencia. Athletic Brewing Company, la cervecera artesanal más grande especializada en cervezas sin alcohol, se ha convertido en la marca más vendida en Whole Foods.Según la Brewers Association, el interés en las cervezas sin alcohol ha crecido significativamente, impulsado por nuevas opciones y cambios en el estilo de vida de los consumidores.

Licores y vinos también se suman

El movimiento no se limita a las cervezas. Las compañías de licores y vinos también están diversificando sus ofertas.Diageo, fabricante de marcas como Smirnoff y Johnnie Walker, adquirió en septiembre Ritual Zero Proof, la marca de licores sin alcohol más vendida en EE.UU.Esta adquisición le permite ofrecer versiones sin alcohol de cócteles populares como old fashioneds y margaritas, respondiendo a la demanda de consumidores que buscan moderar su ingesta de alcohol sin sacrificar el sabor.Pernod Ricard, conocida por su ginebra Beefeater, lanzó el año pasado una versión sin alcohol de ginebra, uniéndose a su línea de productos Cinzano Spritz 0% y Ceder’s, una bebida similar a la ginebra pero sin alcohol.Aunque las ventas de Pernod en EE.UU. cayeron un 10% en su último trimestre, la compañía sigue apostando por este segmento en crecimiento.Incluso el lujo se ha sumado a la tendencia. Moët Hennessy, la prestigiosa firma de vinos y licores, invirtió el año pasado en French Bloom, un vino espumoso sin alcohol, marcando su primera incursión en esta categoría.David Serre, vicepresidente ejecutivo de estrategia y finanzas de Moët Hennessy, explicó que la demanda de alternativas sin alcohol de alta calidad está creciendo, especialmente entre los “flexidrinkers”, consumidores que buscan moderar su consumo sin comprometer la experiencia.

Un mercado en expansión

El mercado global de bebidas sin alcohol está experimentando un crecimiento sin precedentes.Según un informe de IWSR, se espera que este sector crezca en $4 mil millones para 2028, liderado por EE.UU.Las bebidas sin alcohol no solo atraen a un público más joven, sino que también muestran una mayor frecuencia de consumo, lo que sugiere una demanda sostenida.Aunque el “Enero Seco” (Dry January) ha sido tradicionalmente un momento clave para este tipo de productos, las ventas de cerveza sin alcohol han aumentado más del 100% en todos los meses entre 2021 y 2024, según datos de la Brewers Association.Esto indica que la tendencia va más allá de una moda temporal y se está consolidando como un cambio duradero en los hábitos de consumo.En un contexto donde la salud y el bienestar son prioridades para muchos consumidores, las bebidas sin alcohol no solo representan una alternativa, sino también una oportunidad de negocio para las empresas dispuestas a innovar.Con el respaldo de datos científicos y un público cada vez más informado, este sector promete seguir creciendo, transformando la forma en que los estadounidenses disfrutan de sus bebidas favoritas.

Recomendamos

Autor Carlos Uhart M.

Director de contenidos en Zythos Media™. Redactor digital especializado en cerveza y gastronomía. Autor de "Guía Práctica para Catar Cerveza" y "Cocina y Coctelería con Cerveza".