En el Reino Unido, la startup GABA Labs, liderada por el reconocido neuropsicofarmacólogo David Nutt, está desarrollando una alternativa al alcohol que podría transformar por completo la forma en que socializamos.
El objetivo es reproducir los efectos iniciales del etanol, como la relajación, la desinhibición moderada y la sociabilidad, pero sin los daños colaterales asociados, como la resaca, el daño hepático o el riesgo de dependencia.
Esta búsqueda se materializa en dos frentes complementarios. Primero Sentia, una bebida botánica no alcohólica ya disponible desde 2021 y ahora Alcarelle, un compuesto sintético todavía en fase de desarrollo.
Contenido
El papel del sistema GABA
El efecto placentero del primer trago de alcohol se explica en gran medida por su acción sobre el sistema GABA, principal neurotransmisor inhibitorio del cerebro.
El etanol actúa como modulador alostérico positivo de los receptores GABA-A, potenciando la relajación neuronal.
A bajas concentraciones, esta acción se focaliza en determinados subtipos de receptores que promueven calma y sociabilidad, mientras que a dosis más altas se expanden sus efectos hacia otros sistemas neuroquímicos como el glutamato y la dopamina, generando sedación, alteraciones motoras y refuerzo adictivo.
Investigaciones recientes han mostrado que la selectividad por subunidades específicas de los receptores GABA-A es clave.
Aquellas que incluyen las subunidades α2 y α3 se asocian con relajación y reducción de la ansiedad, mientras que las que involucran la subunidad α1 tienden a inducir sedación profunda.
El reto científico consiste en diseñar moléculas que potencien las vías relacionadas con la sociabilidad y la calma, evitando al mismo tiempo los efectos indeseados.
Este es el núcleo del planteamiento de GABA Labs, tal como lo expone Nutt en sus revisiones académicas sobre alternativas funcionales al alcohol.
¿Cómo funcionan Sentia y Alcarelle?
Sentia se presenta como una mezcla botánica cuidadosamente formulada para favorecer la acción del GABA endógeno.
No contiene etanol ni GABA puro, sino extractos vegetales que, en combinación, buscan reproducir las sensaciones de una o dos copas de vino en términos de desinhibición social ligera y bienestar, sin provocar resaca.
El producto ya se comercializa en Reino Unido y otros mercados internacionales y su consumo recomendado no supera los 100 a 200 mililitros diarios.
Alcarelle, por su parte, representa un enfoque distinto. Se trata de un compuesto sintético con sabor neutro, diseñado para ser añadido a cervezas, vinos y cócteles sin alcohol.
Su desarrollo se encuentra aún en fase de pruebas y regulaciones, con la meta de obtener la certificación GRAS en Estados Unidos y la aprobación como novel food en Europa.
La ambición es crear un ingrediente estandarizado que pueda ser licenciado por fabricantes de bebidas, abriendo un nuevo mercado global de productos que imitan el efecto social del alcohol pero eliminan su toxicidad.
Los daños que se buscan evitar
Una de las motivaciones principales de GABA Labs es enfrentar los efectos nocivos del etanol, ampliamente documentados en la literatura médica.
La resaca es consecuencia directa de los metabolitos tóxicos generados por la oxidación del alcohol, en particular el acetaldehído, junto con alteraciones en el balance hídrico, la glucosa y neurotransmisores como la serotonina.
Estos procesos explican la cefalea, la fatiga y el malestar general que aparecen tras un consumo excesivo.
El daño hepático se produce porque el hígado es el principal órgano encargado de metabolizar el etanol. La exposición crónica a altas dosis conduce a acumulación de grasa en el hígado (esteatosis), inflamación (hepatitis alcohólica) y, en etapas más graves, fibrosis y cirrosis.
Además, el alcohol es un reconocido carcinógeno que aumenta el riesgo de cáncer hepático, esofágico y colorrectal.
El riesgo de dependencia surge del impacto del alcohol en los circuitos de recompensa cerebral, especialmente a través de la dopamina en el núcleo accumbens.
La repetida activación de estas vías, junto con el refuerzo social del consumo, favorece patrones de abuso y adicción.
Esto se combina con un síndrome de abstinencia que incluye ansiedad, temblores, convulsiones e incluso riesgo vital en casos severos, lo que perpetúa el ciclo de consumo.
En este contexto, la idea de Nutt y su equipo es reproducir únicamente los efectos sociales positivos del alcohol mediante una activación selectiva del sistema GABA, evitando tanto la toxicidad metabólica como la disfunción en los circuitos de recompensa que llevan a la dependencia.
Retos científicos y regulatorios
Aunque la propuesta de GABA Labs despierta entusiasmo mediático y empresarial, persisten dudas importantes. Aún no se han publicado estudios revisados por pares que demuestren de manera concluyente la eficacia y seguridad de Alcarelle en humanos.
El camino regulatorio es complejo, con exigencias de toxicología, ensayos clínicos y estudios de largo plazo que garanticen su inocuidad.
El desafío no es únicamente técnico. También es cultural y social, ya que se trata de introducir una nueva categoría de consumo en la que las personas buscan la experiencia del alcohol sin sus consecuencias.
En este sentido, Sentia funciona como un producto puente: permite explorar el interés del consumidor y familiarizar a reguladores e industria con la idea de “beber sin beber”.
Una mirada hacia el futuro
Si los ensayos confirman lo que GABA Labs promete, Alcarelle podría marcar un punto de inflexión en la historia del consumo social de bebidas.
Podría reducir el impacto del alcohol en salud pública, ofrecer opciones más seguras para quienes desean socializar y transformar una industria multimillonaria.
El reto ahora es convertir una visión neurocientífica en un producto regulado, confiable y aceptado por el público.
Referencias
- Nutt, D. J., Tyacke, R. J., Spriggs, M., Lingford-Hughes, A., & Morgan, C. J. (2022). Functional alternatives to alcohol. Frontiers in Psychiatry, 13, 960595. doi.org/10.3389/fpsyt.2022.960595
- Brown, K. V. (2025, julio 16). The quest for a hangover-free buzz. Bloomberg Businessweek. www.bloomberg.com
- The Guardian. (2025, febrero 19). “Gaba is the off switch of the brain”: Is it also the answer to better sleep, sobriety and less anxiety? The Guardian. www.theguardian.com/