La cervecera holandesa Heineken ha marcado un hito estratégico en Latinoamérica con la apertura de una nueva y moderna planta en el estado brasileño de Minas Gerais.
El maestro cervecero Dougal Gunn Sharp, fundador de Innis & Gunn (Edimburgo), utilizará esta botella histórica para crear una nueva elaboración inspirada en la receta original de Samuel Allsopp & Sons, de Burton-upon-Trent.
El mercado global de bebidas sin alcohol está experimentando un crecimiento acelerado, consolidándose como una fuerza transformadora en el sector de bienes de consumo y retail.
Este cambio de liderazgo sugiere que el mercado cervecero de EE.UU. está entrando en una nueva etapa, donde no solo importa la tradición o la procedencia, sino también la imagen asociada, estilo de vida y sensibilidad en tendencias de salud.
Este movimiento refleja la evolución de ambas industrias hacia la creación de experiencias integradas para los consumidores, uniendo dos elementos que ya forman parte de sus espacios de ocio.
La cervecera escocesa BrewDog, famosa por su estilo disruptivo y sus audaces campañas de marketing, vuelve a estar en el punto de mira tras la inesperada salida de uno de sus cofundadores.
Durante años, BrewDog fue vista como la encarnación moderna del espíritu punk cervecero: creativa, irreverente y en constante expansión global.
Los últimos reportes de NielsenIQ y BDS Analytics revelan que las ventas de bebidas con THC y CBD crecieron un 47% interanual en 2024, alcanzando $3.2 mil millones solo en Norteamérica.
En este local, los precios de las cervezas cambian en tiempo real, según la demanda del público. Si una cerveza se vuelve popular, su precio sube; si la demanda de la cerveza es baja, el precio disminuye. Así de simple.
Por segundo año seguido, el consumo de cerveza en España ha experimentado un descenso, algo que no ocurría desde la crisis económica de 2008.
Con un alto porcentaje de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) dominando el ecosistema comercial en América Latina y España, es necesario realizar ajustes en las estrategias para responder a las nuevas expectativas de los consumidores.
Tras años de estancamiento regulatorio en Estados Unidos, una feroz competencia en Canadá y un mercado saturado, las acciones de Tilray han caído a niveles críticos, llegando a cotizar recientemente por debajo de los 50 centavos.