Michelob Ultra ha alcanzado un hito relevante en el mercado cervecero de Estados Unidos. Según datos recientes de Circana, la marca de Anheuser-Busch ha superado a Modelo Especial en volumen de ventas al por menor durante los doce meses hasta el 14 de septiembre de 2025, convirtiéndose oficialmente en la cerveza más vendida del país.
Este cambio marca el fin de un liderazgo de Modelo Especial que se mantuvo desde junio de 2023, cuando esta última destronó a Bud Light, la cual había sido la cerveza número uno durante décadas antes de enfrentarse a un fuerte boicot por su campaña con la influencer transgénero Dylan Mulvaney.
Contenido
Factores que impulsaron a Michelob Ultra
Uno de los motores principales del ascenso de Michelob Ultra ha sido su diversificación de productos, destacando el lanzamiento reciente de Michelob Ultra Zero, una versión sin alcohol que ha logrado captar atención en medio de un creciente interés por opciones más saludables.
También se ha visto una estrategia de marketing agresiva y bien orientada. Anheuser-Busch ha potenciado las asociaciones de la marca con eventos deportivos de alto perfil como el patrocinio de la FIFA World Cup 2026, competencias del PGA Tour, eventos relacionados con el Team USA y la NBA.
Estas alianzas han permitido reforzar la conexión de Michelob Ultra con estilos de vida activos, el ocio deportivo y los consumidores que buscan balance entre sabor y menor carga calórica o alcohólica.
Además, los hábitos de consumo parecen estar cambiando. Según reportes adicionales, la industria de la cerveza en EE.UU. ha tenido un año más bien débil, con menor demanda en algunos segmentos, especialmente entre consumidores hispanos, influido por factores económicos, fórmulas de marketing y políticas sociales.
Los obstáculos de Modelo Especial
Una de las grandes claves del retroceso de Modelo Especial tiene que ver con su fuerte dependencia del mercado hispano en Estados Unidos.
Aproximadamente la mitad de las ventas de Constellation Brands, la empresa propietaria de Modelo y Corona en EE.UU., se sustenta en consumidores hispanos.
Ese segmento ha sido particularmente afectado por una combinación de factores: el alza en costos de alimentos y bienes esenciales, preocupaciones relacionadas con políticas migratorias más estrictas bajo la administración Trump, incertidumbre laboral y temores en torno a deportaciones.
Todo ello ha cambiado los patrones de gasto, haciendo que las compras de productos considerados “discrecionales”, como la cerveza importada, disminuyan entre esos consumidores.
Otra dificultad proviene de la competencia interna en el portafolio de Anheuser-Busch, así como de las consecuencias del boicot que sufrió Bud Light.
Ese episodio debilitó la imagen y ventas de ese gigante cervecero, generando una oportunidad para rivales como Modelo y ahora, Michelob Ultra.
Sin embargo, Michelob Ultra supo capitalizar mejor el entorno, adaptándose a tendencias como la de bebidas bajas en alcohol o sin alcohol, reforzando marketing y manteniendo coherencia con estilos de vida modernos.
Implicaciones para la industria
Este cambio de liderazgo sugiere que el mercado cervecero de EE.UU. está entrando en una nueva etapa, donde no solo importa la tradición o la procedencia, sino también la imagen asociada, estilo de vida, innovación y sensibilidad ante tendencias de salud.
Para fabricantes importadores como Constellation Brands, este cambio impone la urgencia de adaptarse no solo en producto, sino en estrategia cultural y comunicacional hacia distintos grupos demográficos, especialmente los consumidores latinos, que históricamente han sido un público clave pero también uno de los más afectados por políticas sociales y económicas.
También se observa que las cervezas de menor alcohol o versiones sin alcohol van ganando terreno, lo que sugiere que los consumidores cada vez más buscan opciones con menores consecuencias para la salud, sin renunciar al sabor o a la experiencia social que supone disfrutar una cerveza en compañía.
Finalmente, este hecho puede provocar una reconfiguración del panorama publicitario cervecero: patrocinios deportivos de alto nivel, branding emocional, estilo de vida activo y alianzas estratégicas que potencien presencia en momentos culturales y sociales clave serán aún más importantes.
Un mercado en constante cambio
Michelob Ultra ha logrado lo que parecía improbable hace algunos años: convertirse en la cerveza más vendida de Estados Unidos, superando a Modelo Especial, no solo por volumen de producto, sino aprovechando tendencias de mercado, marketing de estilo de vida y opciones más saludables.
A la par, Constellation Brands enfrenta desafíos importantes dentro de su núcleo demográfico más fuerte, agravados por temores sociales, movilidad reducida de sus consumidores y cambios en sus hábitos de gasto.
Este hecho no solo marca quién lidera las ventas ahora, sino que señala hacia dónde podría moverse el mercado cervecero en el futuro: mayor calidad percibida, más salud, más marketing experiencial y una relación más fina con identidad cultural y demográfica.