Constellation Brands Inc. es una compañía estadounidense con presencia internacional, productora y comercializadora de vinos, cervezas y licores, que actualmente forma parte del listado de empresas pertenecientes al Fortune 500.

Hoy por hoy se trata de la mayor empresa de importación de cerveza medida por ventas y tiene la tercera participación del mercado mundial, un 7,4% de todos los principales proveedores de cerveza.
Con sede en Victor, Nueva York, Constellation Brands actualmente posee alrededor de 40 instalaciones alrededor del mundo, aproximadamente 9.000 empleados y el manejo de más de 100 marcas en su portafolio.
Contenido
Los orígenes de Constellation Brands
La empresa fue fundada en 1945 por Marvin Sands, con tan sólo 21 años, en Finger Lakes Nueva York, luego de adquirir Canandaigua Industries, una compañía de tan sólo 8 empleados dedicada a la venta de vino a granel a embotelladores del Este de los Estados Unidos.

En su primer año, la compañía vendió aproximadamente 200,000 galones de vino y tuvo ventas brutas de US$ 150,000.
Para 1951, la compañía ya facturaba US 1 millón en ventas y había comenzado a expandir su negocio mas allá del vino a granel, embotellando y etiquetando vinos para nuevos distribuidores.
Para 1954, con la introducción de la marca Richard’s Wild Irish Rose el crecimiento de la compañía se torna exponencial.
A partir de un nuevo sistema de franquicias, el rápido crecimiento de la compañía le permitió desarrollar su propia producción de vino, a fin de mantener cubierta la creciente demanda de Wild Irish Rose, lo que le permitio duplicar sus ventas para 1961, pasando de US 4 a 8 millones para 1961.
Para 1973, la compañía modifica su nombre a Canandaigua Wine Company, Inc. y hace su salida pública al mercado de Nueva York en 1973.
Las adquisiciones continuaron durante la década de los 70′. Para 1974, Canandaigua adquiere el control de Bisceglia Brothers Winery en California, lo que da a la compañía acceso a un mercado de múltiples varietales en el Oeste de los Estados Unidos
Constellation Brands, un negocio familiar
En 1979, el hijo de Richard, Marvin Sands se incorpora a la compañía siendo uno de sus primeros proyectos la creación de un laboratorio de elaboración de vinos.
Su hermano Rob, se incorporaría más tarde como consejero delegado en 1985.

Para 1980 Canandaigua Wines ya se había convertido en el octavo mayor productor de vinos de Estados Unidos con ventas que alcanzaban los US 50.5 millones.
En 1993, el hijo de Marvin, Richard Sands, se convierte en presidente y posteriormente en CEO de la compañía.
Ese mismo año se concreta la adquisición de Barton Incorporated, lo que les permitirá expandir su negocio a la importación de cervezas y destilados.
Para 1997, luego de una década de adquisiciones que dieron como resultado un diversificado portafolio, la compañía se convierte en Canandaigua Brands Inc. con ventas que superan el billón de dólares.
Para 1999 y luego de 50 años al mando de la compañía, su fundador Marvin Sands muere a causa de una breve enfermedad.
La nueva era de Constellation Brands
Para año 2000, la compañía cambia definitivamente su nombre a Constellation Brands, Inc. a fin de reflejar el alcance global que había adquirido la compañía, así como su cada vez más extenso portafolio de cervezas, vinos y espirituosos.

En 2007, Rob Sands, hermano de Richard, es nombrado presidente y CEO, mientras que este último se mantiene en el directorio de la compañía.
En 2006, Constellation Brands y Grupo Modelo establecen un joint venture que le permitirá importar y vender el portafolio de la cervecería mexicana en Estados Unidos y Guam por un período de 10 años.
El acuerdo incluye además de Corona y Modelo, la importación de las marcas St. Pauli Girl y Tsingtao.
Por último, en 2013, Constellation adquiere el negocio estadounidense del Grupo Modelo perteneciente a Anheuser-Busch InBev.
La transacción incluyó la propiedad total de Crown Imports LLC, que proporcionó a Constellation Brands un control completo e independiente de todos los aspectos del negocio comercial en los Estados Unidos, una cervecería en Nava, México.
El acuerdo igualmente incluyó la licencia de marca perpetua exclusiva en los EE. UU. para importar, comercializar y vender las marcas Corona y Modelo y la libertad de desarrollar extensiones de marca e innovaciones para el mercado de EE. UU.
Portafolio de Constellation Brands
Dentro de su portafolio de marcas de vinos se incluyen Robert Mondavi, Wild Horse Winery, Clos du Bois, Franciscan Estates, Kim Crawford, Meiomi, Mark West, Ruffino y The Prisoner.
La cartera de cervezas de Constellation incluye marcas como Corona, Modelo Especial, Negra Modelo, Pacífico, así como la propiedad de un par de cervecerías artesanales estadounidenses.
Por último dentro de su portafolio de licores se incluyen Black Velvet Canadian Whiskey, Svedka Vodka, Casa Noble Tequila y High West Whiskey.
En 2014, Constellation finalizó un joint venture con Owens-Illinois y completa la adquisición de la planta de producción de vidrio de Anheuser-Busch InBev , ubicada junto a la cervecería de la compañía en Nava, México.
Ingreso al negocio del cannabis
El 30 de octubre de 2017, Constellation acordó pagar aproximadamente US$191 millones por una participación del 9,9% en Canopy Growth Corporation, un comerciante canadiense de productos de marihuana medicinal.

Al momento del acuerdo, Constellation se convirtió en la primera compañía Fortune 500 y el primer fabricante importante de bebidas alcohólicas en adquirir una participación minoritaria en un negocio relacionado a la marihuana.
En agosto de 2018, la compañía anunció que invertiría US$4 mil millones adicionales en Canopy Growth Corporation antes de la legalización del cannabis recreativo en Canadá, que comenzó a regir el 17 de octubre de 2018.
La inversión aumentó su participación en la compañía canadiense al 38%.
El presidente de Canopy Growth, Bruce Linton, afirmó que los fondos adicionales se utilizarían para la expansión internacional y que los futuros planes de mercadotecnia incluyen productos como bebidas con infusión de cannabis y ayudas para dormir.
Adquisiones de Constellation Brands
Constellation Brands se ha expandido al adquirir otras compañías de bebidas durante los últimos años.
En 1987, la compañía compró la bodega Manischewitz en Canandaigua, Nueva York y continúa con la licencia del nombre Manischewitz de RAB Foods.

En 1998, adquieren Matthew Clark PLC en el Reino Unido y luego de vender su negocio de sidra, Gaymer Cider Company, vende la mitad del negocio a Punch Taverns.
Las adquisiciones incluyen BRL Hardy (Australia) y Nobilo (Nueva Zelanda) en 2003; Robert Mondavi Corp. por $ 1 mil millones en 2004; Vincor International, la compañía de vinos más grande de Canadá, por US$1.44 mil millones en 2006; Spirits Marque One (propietario de Svedka Vodka) en 2007 y Beam Wines Estates, las operaciones vitivinícolas de Fortune Brands (que incluyeron varias marcas importantes como Clos du Bois) por US$885 millones en 2008.
La compañía luego se trasladó a una cartera de vinos más premium, vendiendo Almaden Vineyards , Inglenook Winery y la bodega Paul Masson en Madera, California, en 2008 y su cartera de bebidas espirituosas de valor a la Compañía Sazerac en 2009.
En junio de 2013, la compañía, que anteriormente importaba las marcas Corona y otras marcas Modelo a los Estados Unidos, adquirió los derechos estadounidenses de esas marcas como parte de un acuerdo antimonopolio que permitía la adquisición de Modelo por Anheuser-Busch InBev, junto con una cervecería en Piedras. Negras, México.
Ahora produce sus propias versiones de esos productos para los EE. UU. con Modelo al servicio de todos los demás países.
En diciembre de 2015, como parte de su plan de expansión al mercado de las cervezas artesanales, Constellation Brands anunció la adquisición por US$1 mil millones de Ballast Point Brewing de San Diego, la cual vendió en 2019.
Más tarde, en agosto de 2017, confirmaron la adquisición de Funky Buddha Brewery de Oakland Park, Florida.