La sidra es una bebida fermentada a base de manzana que tiene una larga y rica historia que se entrelaza con la introducción del manzano (Malus domestica) en América por los españoles.
La sidra es una bebida alcohólica obtenida mediante la fermentación del jugo de manzana, aunque en algunas regiones también se utilizan peras (conocida como perada o poiré).
El hielo y el frío son parte imprescindible de la herencia cultural de la provincia canadiense de Quebec, junto con el amor a la lengua francesa y el espíritu artístico y es aquí en donde se origina la hoy mundialmente famosa sidra de hielo.
Como todo producto de origen agrícola, la sidra tiene unos ritmos de producción muy concretos y ligados a las estaciones. Por supuesto, en este caso la clave está en la manzana.
Las donas de sidra de manzana son una preparación ligera y esponjosa que logra expresando todo el carácter de la sidra acompañado de un inigualable aroma a canela y azúcar.
Fue en 2017 que la American Homebrewers Association revisó y actualizó la hoja de puntajes que se venía utilizando en las competencias de cerveza, junto con reorganizar las hojas de puntaje utilizadas en competencias de sidra e hidromiel.