This post is also available in: English Português

Por Carlos Uhart M.

Indio es una de las cervezas más emblemáticas de México, con una rica historia que se remonta a 1893, con foco en la utilización de ingredientes locales y técnicas tradicionales.

Cerveza Indio
Cerveza Indio

Información general

Nombre: Cerveza Indio
Cervecería: Cuauhtémoc Moctezuma
Origen: Monterrey, México
Estilo: Vienna Lager
ABV: 4.0%
IBU: 12
Calorías: 150
Cristalería: Vaso lager, Mug

Notas de cata y degustación

La cerveza Indio mexicana es una lager que destaca por su equilibrio y frescura, que desde el primer sorbo expresa su carácter ligero y refrescante, ideal para climas cálidos y compartir con amigos.

1. Apariencia

Presenta un color dorado brillante con reflejos claros y una base burbujeante, acompañado de una espuma blanca y cremosa de moderada retención.

2. Aroma

En nariz, se perciben notas sutiles de malta dulce y grano, con un toque ligero de lúpulo que aporta un aroma herbal y terroso. Es un aroma limpio y refrescante, sin complejidades.

3. Sabor

En boca, predomina un sabor a malta suave y ligeramente dulce, equilibrado por un toque de lúpulo que aporta un amargor ligero y refrescante. El final es limpio y seco, con un retrogusto que invita a seguir bebiendo.

4. Sensación en boca

De cuerpo ligero y carbonatación moderada, cerveza Indio se siente fresca y refrescante en el paladar. Fácil de beber, ideal para calmar la sed y disfrutar en cualquier ocasión.

5. Impresión general

La cerveza Indio es una lager clásica que representa la esencia de la cerveza mexicana. Su sabor equilibrado y su frescura la convierten en una opción versátil, perfecta para disfrutar en cualquier momento del día. Es una cerveza que combina tradición y calidad, ideal para compartir con amigos y familiares.

Maridajes sugeridos

La cerveza Indio mexicana, con su perfil ligero y refrescante, es una excelente compañera para una amplia variedad de platillos, desde la comida tradicional mexicana hasta opciones más modernas.

1. Comidas principales

Esta cerveza es ideal para acompañar platillos típicos mexicanos como tacos al pastor, carnitas o pescado zarandeado. Su frescura y ligereza contrastan con los sabores intensos de la comida, limpiando el paladar entre cada bocado.

2. Quesos

Combina perfectamente con quesos frescos como el panela o el queso fresco. Su carbonatación y ligereza equilibran la cremosidad de los quesos, creando una experiencia armoniosa.

3. Platos vegetarianos

Acompaña bien platos a base de verduras asadas, como chiles rellenos o ensaladas frescas con aderezo de limón. También es una excelente opción para acompañar guacamole o ceviche de hongos.

4. Postres

Prueba maridarla con postres ligeros y frescos, como una paleta de mango o un helado de limón. Su perfil refrescante complementa los sabores frutales y cítricos de los postres.

Explora este artículo con IA

Recomendamos

Autor Carlos Uhart M.

Director de contenidos en Zythos Media™. Redactor digital especializado en cerveza y gastronomía. Autor de "Guía Práctica para Catar Cerveza" y "Cocina y Coctelería con Cerveza".