Por All About Beer

Tus amigos y tú siempre han querido aprender más sobre cerveza pero no están seguros sobre cómo empezar, entonces por qué no ser el anfitrión y organizar tu propia degustación de cerveza en casa.

Degustacion cerveza en casa
Degustación de cerveza en casa

Es más barato que salir, sabes que no va a estar ruidoso o lleno de humo y puedes elegir qué servir.

También te permitirá probar una amplia gama de muestras, aprendiendo sobre lo que te gusta y sobre lo que tal vez quieras comprar de nuevo.

Organizar una degustación de cerveza en casa

No tienes que ser un experto en degustación para organizarlo, pero sí es necesario proporcionar alguna estructura.

Una reunión de degustación siempre debe ser divertida, pero los mejores eventos tienen un componente educativo, donde los huéspedes aprenden en la práctica.

Piensa en un taller, no en una conferencia. Aquí algunos consejos sobre cómo empezar.

1. Escoge un tema específico

Tienes que ser capaz de explicar fácilmente el concepto de la reunión, como por ejemplo: «Estaremos comparando diversas Porter y Stout» o «Estaremos probando la línea de productos de la Cervecería X».

Puedes elegir degustar una amplia variedad de cervezas o algo más enfocado, aquí algunas sugerencias:

  • Un estilo, diferentes cervecerías
  • Una cervecería, diferentes estilos
  • Cervezas de un mismo país o región
  • Cervezas que resaltan un ingrediente (malta, lúpulo, levadura)
  • Cervezas con sabores característicos
  • Cata vertical de cervezas (misma cerveza, distintos años)
  • Cata horizontal de cervezas (mismo estilo, distintas cervecerías)
  • Cata de estilos a ciegas
  • Cervezas estacionales
  • Cerveza y maridaje

2. Elabora una lista de invitados

La reunión será más exitosa si los invitados se encuentran en un nivel de habilidad e intereses similares y si ellos se conocen entre sí.

Quieres que la gente sea capaz de discutir las cervezas sin una persona dominante.

Lista de invitados
Lista de invitados

Ten en cuenta que el número de invitados también establece el estado de ánimo; reuniones más pequeñas pueden ser más serias e íntimas, mientras que grupos más grandes tienden a ser más fiesteros y poner menos atención.

Creo que entre cuatro y diez personas es un buen número para la mayoría de este tipo de eventos.

3. Analiza a tus invitados

¿Quieres que tu reunión sea educativa o sólo divertida? ¿Cuan técnica quieres que sean las discusiones? ¿Qué conocimientos poseen los invitados?

Entiende lo que tus invitados quieren y adapta el evento a la mejor de sus expectativas.

4. Consigue las cervezas adecuadas

Una vez que sepas cuántas personas invitarás, ya sabes la cantidad de cervezas que necesitas.

Una estimación individual adecuada sería de 120 ml por persona, aunque debes tener en cuenta que para cervezas acondicionadas en botellas no debes contabilizar el volumen total.

Cervezas en caja
Cervezas para degustar

Es una buena idea comprar extra en caso que los invitados quieran más de la muestra, ya sea durante la degustación o después.

Puedes utilizar tus cervezas almacenadas o encargar la compra e indicar a los invitados los estilos específicos, o las puedes comprar tu mismo para la ocasión, lo que te dará más control y la seguridad de que comprarás lo que necesitas.

Decide si quieres aplicar algún tipo de cuota, pedir que los invitados lleven algo extra de cerveza o alimentos, ayudar con la instalación y limpieza o el compromiso de ser invitado a algún evento que organice uno de los asistentes.

Es arriesgado pedir a los demás si estás buscando ejemplos específicos. Recuerda que requieres cervezas frescas, bien cuidadas, no las que estás tratando de liberar para hacer espacio en tu refrigerador.

5. Lista de suministros necesarios

Los eventos exitosos requieren preparación y planificación, así que echa un vistazo a la «lista de suministros» a tener en cuenta.

Recuerda que deseas pasar el tiempo con tus invitados, no perdiéndolo entre vasos y papeles.

Vaso con termometro
Cristalería y temperatura adecuada

Mantén las cervezas a la temperatura de servicio apropiada, 4,5 a 7°C para la mayoría de las lagers, 7 a 10°C para la mayoría de las ales y 10 a 13°C para las cervezas más fuertes o más oscuras.

Elije un orden de las muestras basado en el aumento de la intensidad al paladar, recuerda que las cervezas oscuras no siempre son más fuertes en sabor o alcohol.

Ten en cuenta los niveles de alcohol, amargor y cualquier sabor fuerte al clasificar las cervezas.

Lista de suministros:

  • Hojas de nota
  • Lápices
  • Cristalería
  • Baldes
  • Abridores
  • Galletas y/o pan
  • Agua
  • Descripciones de las cervezas
  • Pautas de estilo para consulta
  • Manteles

6. Establece las expectativas del evento

Antes de empezar, explica el proceso. La idea es probar las cervezas una a la vez y que probablemente los invitados mantengan algo de cada muestra para comparar. Considera la dinámica del grupo.

¿Quieres que los invitados interactúen inmediatamente o que primero se tomen un tiempo sobre lo que están degustando? ¿Quieres animarlos a que tomen notas? ¿Conducirás la dinámica como un instructor o abrirás el debate al grupo? ¿Buscarás el consenso o fomentarás la exploración individual?.

Todos estos métodos funcionan, pero debes pensar en como lo harás, no trates de forzar a los invitados y mantente abierto al cambio.

Mi preferencia como anfitrión es ser un facilitador, no un instructor, animando a la gente a probar, pensar y luego a compartir sus ideas.

7. Degustar es diferente de tomar

Sirve entre 90 y 120 ml de cada muestra, pero anima a los invitados a tomar inicialmente sólo la mitad de eso, tal vez deseen comparar las muestras más tarde.

Establece el servicio como lo hacen las cervecerías con un set de muestras, pero sirviéndolas una a la vez.

Degustación de cerveza
Degustación de cerveza

Me gusta tener individuales de degustación preparados para los huéspedes, dando un espacio para cada muestra y proporcionando alguna información sobre la cerveza.

Puedes servir la cerveza o pasarla entre los invitados, decantando antes aquellas acondicionadas en botella. Para la referencia de servicio se puede indicar una medida de «tres dedos».

8. Mantén el interés de los invitados

La degustación tiene que ser interactiva y los invitados tienen que participar. Fomenta la discusión. No los aburras, mantén la conversación en el nivel adecuado para el grupo.

Consulta descriptores: ¿A qué se parece? Pregunta por sus impresiones: ¿Qué opinas? ¿La comprarías? ¿Crees que se asemeja al estilo esperado?

Pídeles que comparen las cervezas que han probado buscando similitudes y diferencias.

Degustación guiada de cerveza
Degustación guiada de cerveza

El tema de la reunión puede influenciar también tus preguntas consultando si las cervezas han sido adecuadas.

Trata de mantener a tus invitados enfocados y participando, no sólo probando las muestras una tras otra.

Si sientes que no hay conversación, has preguntas para promover la discusión o entrega alguna información básica del estilo de cerveza o de la cerveza.

También puedes preguntar si alguno de los invitados tiene historias relacionadas a la cerveza que están probando.

Finalmente puedes hacer regalos y encuestas: ¿Qué cerveza les gustó más? ¿Cuál les parece mejor ejemplo de su estilo?

Es posible preparar algunas preguntas de trivia y entregar algunas botellas sin abrir como regalo.

9. Se un buen anfitrión

Mantente atento al consumo de alcohol y su ritmo. Siempre proporciona alimentos y agua. Si tienes un gran número de muestras, toma algunas pausas.

Organiza algo para continuar la reunión después del evento y consigue conductores designados si es necesario.

Las reuniones de degustación de cerveza puede ser tanto divertidas como educacionales. Lo que cada persona recibe de ella a menudo depende de sus objetivos y los del grupo

Si alguien sólo quiere simplemente disfrutar de los aspectos hedonistas del evento probablemente también se sentirá satisfecho.

Realizada correctamente, las degustaciones de cerveza permiten que la gente aprenda sobre las diferencias y los estilos de cerveza, practicando habilidades estructuradas de cata y evaluación.

El aumento del entrenamiento del paladar y la conciencia sensorial pueden convertirlos en mejores consumidores mientras comparte sus conocimientos con los demás.

Recuerda que cuanto más consigues que las personas aprendan a disfrutar de una buena cerveza, es mucho más probable que estén encantados de compartir contigo.

Set de Copas Para Degustación

Recomendamos