Estimados BrewDog,

En las últimas semanas, hemos sido testigos de lo que, con suerte, será el comienzo de un cambio importante en la industria de la cerveza. Esto se ha debido en gran parte a los valientes actos de muchas personas que se han presentado para contar sus historias, así como otros que no solo han asumido la responsabilidad de amplificar estas historias, sino también a la enorme carga de la inevitable reacción violenta que se ha desatado sobre ellos por atreverse a levantar la cabeza por encima del parapeto.

Punks With Purpose
Punks With Purpose en Twitter

BrewDog ha sido señalado en un número significativo de estas acusaciones. No escribimos esto para nivelar más acusaciones, ni para disipar las existentes. Depende de todos y cada uno de nosotros decidir si creemos en estas mujeres o no. Más bien, el propósito de esta carta es dar a conocer los sentimientos del antiguo personal con respecto al ambiente fomentado en BrewDog, desde sus inicios, con la esperanza de que puedan explicar por qué han salido a la luz tantas acusaciones.

BrewDog ha sido y es construido sobre un culto a la personalidad. Desde el primer día, ha buscado explotar la publicidad, tanto buena como mala (generalmente con los rostros de James y Martin al frente y al centro) para promover sus propios objetivos comerciales. Su misión genuina podría ser que otras personas se apasionen tanto por la cerveza artesanal como ustedes (y en cierto sentido lo han logrado; la base de fans ciertamente tiene algunos verdaderos creyentes en sus filas), pero las ambiciones que impresionaron en su equipo siempre han parecido un negocio. El crecimiento, a toda costa, siempre se ha percibido como el foco número uno de la empresa y el combustible que se ha utilizado para lograrlo es controvertido.

En un mundo de posverdad, han permitido que el fin justifique los medios, una y otra vez. La mentira, la hipocresía y el engaño pueden ser herramientas útiles. Las campañas de relaciones públicas que se repiten una y otra vez en Linkedin, las que incluso han llegado a creerse ustedes mismos, son buenas para generar conciencia, pero si alguien cuestiona la validez de sus afirmaciones, simplemente pasan a la siguiente campaña. ¿Cuántas veces más veremos historias sobre enviar cerveza de protesta a Rusia (no lo hicieron), a James y Martin cambiando sus nombres a Elvis (no lo hicieron), premiando a un Empleado del Mes imprimiendo su nombre en una lata (algo que fue no fue un accidente y en realidad fue aprobado por James), u ofreciendo una licencia de paternidad (que muchos miembros del personal simplemente nunca pueden tomar)? Peor aún, el colocar sus personalidades en el centro de sus mensajes ha inflado sus egos y fomentado una cultura dentro de la cerveza artesanal que deifica a los fundadores y da peso a los cerveceros sexistas y misóginos que afirman defender la libertad de expresión. Se han convertido en un pararrayos para algunas de las peores actitudes presentes tanto en Internet como en la vida real.

DESTACADO:  "Practice What You Preach", La Trappe y BrewDog anuncian su primera cerveza en colaboración

Han pasado años afirmando que querían ser los mejores empleadores del mundo, presumiblemente para ayudarlos a reclutar a los mejores talentos, pero pregúntele al personal que ya no trabaja con ustedes qué piensan de esas afirmaciones. Lo más probable es que se rían de ustedes. Lamentablemente, ser tratado como un ser humano no siempre fue una condición para quienes trabajan en BrewDog.

En estos días, afirman que quieren salvar el planeta, una misión admirable, pero ligeramente socavada cuando miras hacia atrás durante años de proyectos vanidosos. ¿Contratar vuelos transatlánticos que debían estar llenos de personal para justificar que siguieran adelante? ¿Preparar una Saison «ecológica» con agua de glaciar (la mitad de la cual fue arrojada al desagüe) para que las ganancias pudieran destinarse a obras de caridad (pero sólo después de que se redujera la donación porque era demasiada alta)? Esperamos que el uso de jets privado haya terminado, pero no nos sorprendería que esto aún continúe.

Perdónennos si creemos que alguna de las afirmaciones hechas recientemente sobre cambiar el negocio parecen poco sinceras; desde que cualquiera de nosotros puede recordar, nunca hemos visto nada que nos haya hecho sentir que BrewDog ha vivido los valores que pretende defender.

No importa en qué parte del negocio trabajamos; producción, coctelería, ventas, operaciones, empaque, calidad, marketing o recursos humanos, todos sentimos que en nuestra vida laboral diaria, había en el mejor de los casos obstáculos y en el peor, preocupaciones genuinas de seguridad. Sentimos que no importa cómo se hayan planteado, lo más probable es que nos encontremos con alguna variación de que «así es como son las cosas». A veces porque estaba vinculado directamente a James, a veces porque alguien en una posición de poder se sentía capacitado para actuar de esa manera. Creemos que estas actitudes tóxicas hacia el personal subalterno se filtraron por toda la empresa desde el primer día, hasta que fueron simplemente una parte intrínseca de la empresa. Muchos de nosotros comenzamos nuestro trabajo allí con entusiasmo, ya comprometidos con el espíritu de BrewDog, solo para descubrir muy rápidamente que «ritmo veloz» significaba «inmanejable» y «desafiante» significaba «dañino». Algunas personas (sin nombres, pero como grupo sabemos quiénes son) descubrieron rápidamente que esto podría ser explotado y les permitieron tratar a otros miembros del personal como quisieran sin repercusiones, haciéndolos sentir menospreciados y/o presionados para trabajar más allá de su capacidad. y, a menudo, con el tiempo, haciéndolos sentir obligados a abandonar el negocio, porque esa era la forma en que operaba la empresa y si no nos gustaba, debíamos irnos. Todos y cada uno de nosotros trabajamos con al menos una de estas personas, que a menudo ascendían rápidamente en las filas como alguien leal a James y su forma de trabajar.

DESTACADO:  James Watt y sus 10 mayores errores como CEO de BrewDog

Dicho sin rodeos, la experiencia compartida más importante de los ex miembros del personal es un sentimiento residual de miedo. Miedo a hablar sobre la atmósfera en la que estábamos inmersos y miedo a las repercusiones incluso después de que nos fuimos. Demonios, la compañía una vez estableció un comité de personal, con el pretexto de reunir un equipo de personas muy respetadas para abordar proyectos interdepartamentales, quienes en su primera reunión descubrieron que la principal tarea real del grupo era abordar la cultura del miedo en el negocio. Bueno, podemos decirlo ahora, podrían haberle preguntado a cualquier persona de la empresa cómo abordarlo y cada uno de ellos podría haber dado la respuesta, pero no les habría gustado.

Algunos de nosotros permanecemos en la industria, algunos se han trasladado a nuevos lugares. Algunos de nosotros fuimos despedidos, otros se fueron voluntariamente porque sentían que era hora de salir antes de que fueran expulsados. Independientemente de dónde estemos ahora, o de lo que estemos haciendo, no hay nadie entre nosotros que se sienta completamente seguro firmando esta carta. Sin embargo, a pesar del poder que tiene su voz y la profundidad de sus bolsillos cuando se trata de acciones legales, creemos que es hora de que compartamos nuestra experiencia con el mundo.

Muchos antiguos miembros del personal se sintieron incapaces de firmar esto, a pesar de sus nuevos roles en otros sectores comerciales. No los juzgamos, y te pedimos que tú, y cualquiera que lea esto, nos creas cuando decimos que el sentimiento de decepción, resentimiento y tristeza es compartido por cientos de personas. Como hemos dicho, no haremos acusaciones específicas aquí, porque, francamente, no podemos arriesgarnos a la ira del equipo legal notoriamente fácil de gatillar de BrewDog; pero basta con decir que un número significativo de personas han admitido que han sufrido de alguna enfermedad mental como resultado de su trabajo en BrewDog y que firmarlo los haría sentir extremadamente vulnerables.

James, el texto a continuación es para ti.

Es en ti que recae la responsabilidad de esta cultura podrida. Tu actitud y acciones están en el corazón de la forma en que BrewDog se percibe, tanto desde adentro como desde afuera. Al valorar el crecimiento, la velocidad y la acción por encima de todo, tu empresa ha logrado cosas increíbles, pero a costa de quienes te entregaron sus sueños.

DESTACADO:  James Watt y sus 10 mayores errores como CEO de BrewDog

A raíz de tu éxito, quedan personas enfermas, asustadas y miserables. La verdadera cultura de BrewDog es y aparentemente siempre lo ha sido, el miedo. Entras en LinkedIn y afirmas que el dinero se queda contigo, pero ¿tienes las agallas para mirar al equipo que has construido a tu alrededor y admitir que la inmensa mayoría de ellos temen silenciosamente que su próximo error pueda ser el último en BrewDog? En las últimas semanas, el silencio ha sido ensordecedor; este no es el momento de intentar esperar tranquilamente las cosas.

Ahora, para aquellos de ustedes que todavía trabajan en BrewDog.

Tienes una opción. La próxima vez que los presionen para que hagan algo en contra de su voluntad, o trabajes de tal manera que afecte tu salud mental, retrocede. No vale la pena en absoluto. La única razón por la que BrewDog se ha convertido en lo que es, es que bajo una inmensa presión, las personas buenas han hecho cosas malas para lograr el trabajo que se les ha propuesto, de tal manera que solo beneficia a la empresa. ¿Se les dicen que ignoren las pautas de salud y seguridad? No lo hagan. ¿Si alguien les exige enviar cerveza a un evento en EE. UU. sin pasar por la aduana? No lo hagas. Sabemos que a veces te sientes como si fueras parte de algo más grande, especial y único, pero pregúntate, ¿vale la pena la mierda con la que tienes que lidiar?

BrewDog, lo sentimos, pero no puedes pasar catorce años explotando la falta de interés de las redes sociales en los matices o la verdad y luego cagarte en la cama cuando esto te rebota. Ahora es el momento de un cambio genuino y significativo en BrewDog y queremos decir que hay que ir más allá de comenzar la búsqueda de un embajador de salud mental (que probablemente durará menos de un año después de que ninguno de sus planes se tome en serio) o derivar al personal a recursos humanos, un equipo que a menudo se percibe que está allí únicamente para proteger a la empresa. Nos referimos a comenzar con una disculpa genuina a todos y cada uno de los que han trabajado para BrewDog y han sido tratados como objetos, acosados, agredidos, menospreciados, insultados o emocionalmente abusados. Es el mínimo absoluto que debemos esperar de ustedes y sin embargo, todavía no esperamos verlo. Esperamos estar equivocados.

Firman los siguientes ex empleados de Brewdog:

JA, GA, Jaye Arbuckle, Maria Aurora, Christopher Baria-Lewis, David Beattie, Louise Burgess, EC, Kirsty Cameron, Calum Carmichael, Emily Jane, Bryony Coates, Charlotte Cook, Graeme Davidson, Andy Davies, Ben Duckworth, Meg Eli, Dawn Farmer, Leigh Fitzgerald, Becky Flockhart, Beth Fraser, Michael Gee, Darren Gordon, Megan Grant, Kirsty G, RH, Andrew Hamilton, Alice Hayward, Rachel Hendry, Dan Hocking, Claire Ingram, VJ, Rachel Jack, Sean Joseph, Rob Laws, Joe Lindsay, Rob Mackay, Alex Mair, Andrew Marshall, Craig McCafferty, Douglas McRae, Rowan Molyneux, Scott Murray, SO, Erica O’Neill, Sophie Pickle, Tom Plant, Edward Pountney, Thom Rewcastle, Kat Riddell, Polly Robinson, Mark S, Jean-Baptiste Souvestre, Jacek Sukiennik, M Thompson, Dulcie Thomson, Helen Claire, Walkinshaw, Lolly Watkins, Grace Whitby, Nathaniel Williams, Elsie White.

La respuesta de James Watt, co-fundador y CEO de BrewDog

«En BrewDog estamos enfocados en construir el mejor negocio que podamos, es por eso la carta abierta de antiguos miembros del equipo que vimos en Twitter fue tan perturbadora, pero tan importante. Nuestro enfoque ahora es escuchar, aprender y actuar.

Como empresa de rápido crecimiento, siempre hemos tratado de hacer lo mejor con nuestro equipo; como resultado, tenemos miles de empleados con historias positivas que contar. Pero el tuit que vimos anoche demuestra que en muchas ocasiones no lo hemos hecho bien. Estamos comprometidos a hacerlo mejor, no solo como reacción a esto, sino siempre; y vamos a acercarnos a todo nuestro equipo pasado y presente para aprender más. Pero sobre todo, ahora mismo, lo sentimos.

Es difícil escuchar esos comentarios, pero debe haber sido más difícil escribirlos. Lo apreciamos y nos esforzaremos por honrar ese esfuerzo y valor con el cambio real que se merece. No vamos a poner excusas, vamos a tomar medidas. Desde nuestro compromiso con la sostenibilidad hasta nuestra pasión por la cerveza, BrewDog siempre se ha definido asumiendo la responsabilidad y mejorando continuamente. Ésta no es una excepción.

Usaremos los eventos de hoy como un catalizador para ser el mejor empleador que podamos ser.»

James

La respuesta de Martin Dickie, co-fundador y Director de BrewDog

«Desde 1991, cuando visité pro primera vez una destilería a la edad de 9 años fue que supe que quería trabajar en la industria cervecera.

En 2007 pude hacer esto realidad comenzando con BrewDog. Una cervecería que se centró en hacer una cerveza increíble y convertir la industria en un lugar más inclusivo, seguro y equitativo.

Nuestra empresa se ha construido sobre la base de tener una gran ambición y trabajar con un grupo increíble de personas para descubrir cómo convertirnos en la cervecería artesanal líder en Europa.

Nuestros valores son simples: cerveza, personas y planeta. El equipo trabaja incansablemente para brindar una excelente cerveza, experiencias de bar increíbles y también para minimizar nuestro impacto en el planeta.

Queremos ser el productor de bebidas más sostenible del planeta.

En la última semana han salido a la luz declaraciones de algunas personas que solían trabajar con nosotros que sienten han sido maltratadas.

Me gustaría disculparme de todo corazón con todas y cada una de las personas que han puesto su nombre en esta lista. Y también me gustaría disculparme con cualquier otra persona que también se haya sentido mal tratada por mí o por alguien de nuestro equipo en el pasado.

Como la persona cuya idea fue establecer una cervecería en primer lugar y como director, accionista y co-fundador, siento que la responsabilidad recae sobre mí.

A partir de ahora quiero involucrarme con cualquier ex empleado que esté dispuesto a hablar, a comprender su historia y cómo podemos aprender y ser mejores, empleadores más justos en el futuro y asegurarnos de que estamos a la altura de los altos estándares que nos fijamos.

Quiero involucrarme con cualquier empleado actual que sienta que no estamos cumpliendo con los altos estándares que nos fijamos y lo que podemos hacer para ser mejores empleadores.

Me gustaría comprometerme con cualquier organismo/grupo de la industria que desee asegurarse de que la industria en su conjunto impulse los mismos ideales de inclusión, equidad y seguridad que tanto apreciamos.»

[email protected]

 

(*) La carta de los ex empleados de BrewDog fue publicada originalmente en Punks With Purpose, la posterior respuesta en el perfil de James Watt y Martín Dickie en Linkedin, todas ellas traducidas libremente por el equipo de The Beer Times.