Por Guía de Estilos de Cerveza BJCP
El estilo Belgian Golden Strong Ale fue originalmente desarrollada por la cervecería Moortgat después de la Primera Guerra Mundial como una respuesta a la creciente popularidad de las cervezas Pilsner.

Se trata de una ale de estilo belga, compleja efervescente y fuerte, altamente atenuada y con características notas frutales y lupuladas con preferencia a los compuestos fenólicos.
Las referencias al diablo se incluyen en los nombres de muchos ejemplos comerciales de este estilo, en referencia a su grado alcohólico potente y como un tributo al ejemplo original (Duvel).
Los mejores ejemplos son complejos y delicados. La alta carbonatación ayuda a poner de manifiesto los muchos sabores y a aumentar la percepción de un final seco. Tradicionalmente acondicionada en botella (o refermentada en botella).
Contenido
Aroma
Complejo con ésteres frutales significativos, moderadamente especiada, bajo a moderado alcohol y aromas a lúpulo. Los ésteres son una reminiscencia de frutas más ligeras como peras, naranjas o manzanas. Moderado a moderadamente-bajo especiado y fenoles pimentados. Un bajo a moderado perfume y un distintivo carácter a lúpulo floral a menudo están presente. Los alcoholes son suaves, especiados, perfumados y de baja a moderada intensidad. No hay aromas a alcohol caliente o a solvente. El carácter de la malta es ligero y suavemente a grano-dulce a casi neutro.
Apariencia
Color amarillo a dorado medio. Buena claridad. Efervescente. Espuma masiva, blanca, de larga duración, rocosa, a menudo como a lentejuelas resultando en un característico encaje belga (Belgian lace) en el cristal a medida que se desvanece.
Sabor
Un matrimonio de sabores frutales, especiados y a alcohol con el apoyo de un carácter a malta suave. Los ésteres son una reminiscencia de peras, naranjas o manzanas. Bajos a moderadamente bajos fenoles de carácter pimentado. Un bajo a moderado carácter a lúpulo especiado a menudo está presente. Los alcoholes son suaves y especiados, de intensidad baja a moderada. El amargor es típicamente de medio a alto a partir de una combinación del amargor del lúpulo y los compuestos fenólicos producidos por la levadura. Carbonatación y amargor sustancial conducen a un final seco con retrogusto bajo a moderadamente amargo.
Sensación en Boca
Muy altamente carbonatada; efervescente. Cuerpo ligero a medio, aunque más ligero que lo que la densidad sustancial podría sugerir. Suave pero notable calidez de alcohol. Nada de alcohol caliente o con carácter a solvente.
Ingredientes Característicos
Malta Pilsner con adjuntos azucarados sustanciales. Se utilizan comúnmente lúpulos tipo Saaz o Styrian Goldings. Se utilizan cepas de levadura belga que producen ésteres frutales, fenoles especiados y alcoholes superiores, a menudo con la ayuda de temperaturas de fermentación ligeramente más cálidas. Agua bastante blanda. El uso de condimentos no es tradicional; si están presentes, debe ser únicamente un carácter de fondo.
Comparación de Estilos
Se parece mucho a una Tripel, pero puede ser incluso más pálida, más ligera de cuerpo e incluso más nítida y más seca; el final más seco y el cuerpo más ligero también sirven para hacer prominente el asertivo carácter a lúpulo y levadura. Tiende a utilizar levaduras que favorecen el desarrollo de ésteres (particularmente frutas de semilla) por sobre el especiado en el balance.
Estadísticas Vitales
OG: 1.070 – 1.095
FG: 1.005 – 1.016
IBU: 22 – 35
SRM: 3 – 6 ABV: 7.5 – 10.5%
Ejemplos Comerciales
Brigand, Delirium Tremens, Dulle Teve, Duvel, Judas, Lucifer, Piraat, Russian River Damnation.