Por Chilebruers

El controlador de temperatura STC-1000 permite programar de forma manual, con un pequeño margen de variación, la temperatura del fermentador o madurador implementado dentro de un refrigerador, congelador o cooler de tamaño adecuado.

Controlador STC-1000
Controlador STC-1000

En esencia, el controlador STC-1000 enciende el refrigerador hasta que el interior alcanza la temperatura programada y lo apaga una vez alcanzado el límite definido.

Luego, una vez que la temperatura vuelve a incrementarse, el controlador vuelve a encender el refrigerador y así de forma continua, manteniendo de esta forma un rango de temperatura controlado según sean los requerimientos específicos.

Consideraciones básicas

Es importante considerar una adecuada ubicación de la sonda del termómetro dentro del refrigerador, idealmente, con las consideraciones de sanitización adecuadas, debería ubicarse dentro del mosto, o bien, rodeando el fermentador.

Para esta opción exterior, la temperatura del refrigerador deberá estar 2 grados por debajo de la temperatura de fermentación deseada, ya que el mismo proceso de fermentación genera calor. Es decir, si queremos fermentar a 21°C, el controlador deberá estar en 19°C.

Un controlador STC-1000 dual, para frío y calor permitirá también programar el proceso inverso, usando el refrigerador como cámara aislante de frío para manejar temperaturas más altas.

Para esto sería necesario un calefactor interior o una cinta calefactora alrededor del fermentador. Su funcionamiento es equivalente, es decir, el calefactor se enciende para incrementar la temperatura y lo apaga cuando esta llega al límite definido.

Este control de temperatura permite elaborar todo tipo de cervezas sin importar la temperatura estacional, por lo que se trata de una pequeña inversión que generará mucho valor al proceso de elaboración.

Materiales necesarios

1. Controlador de temperatura STC-1000

Se debe considerar siempre que el voltaje de operación corresponda al utilizado en tu país, preferiblemente con la opción de enfriador y calefactor. El controlador incorpora elementos de sujeción que permitirán fijarlo a la caja estanca directamente.

2. Caja estanca

Dentro de esta caja de 220 x 170 x 120 mm se realizará la instalación de todos los elementos y se consigue fácilmente en ferreterías donde suministren materiales eléctricos.

Caja estanco

3. Toma corrientes doble

En el caso que el controlador tenga la opción de enfriador y calefactor se recomienda que sea doble. Es en este toma corriente donde se conectará el refrigerador y/o el calefactor.

Enchufe doble

4. Cable conductor

Cable para 3 conductores de 2,5 mm² mínimo. 2 metros de cable son necesarios para conectar el controlador a la toma de electricidad y 1 metro será requerido para las conexiones internas del toma corriente y el controlador.

5. Conector de enchufe

El clásico conector de enchufe macho de 3 patas que se conecta a la electricidad.

Enchufe macho

6. Cinta aislante

Necesaria para aislar las conexiones eléctricas, las cuales idealmente se recomienda además soldar con estaño para otorgar mayor seguridad.

Cinta aislante

Herramientas necesarias

Las siguientes herramientas, como mínimo, sin duda permitirán una mejor ejecución de la instalación.

1. Atornillador

Necesario para fijar el toma corriente a la caja, instalar el conector enchufe y conectar los cables del controlador.

2. Pinza o Alicate

Requerido para cortar los cables y ajustar las uniones.

3. Dremel

Para realizar las perforaciones a la caja estanco y el toma corriente.

4. Medidor de Voltaje

Recomendado aunque no imprescindible, utilizado para verificar que las conexiones entre el toma corriente y el controlador.

NOTA DE SEGURIDAD

Se recomienda el uso de guantes y lentes de seguridad. El manejo de la electricidad requiere de autocuidado y precauciones especiales para evitar alguna descarga eléctrica con daño a personas o al equipo controlador.

Cómo conectar un controlador STC-1000

Inicialmente se deben hacer las perforaciones a la caja estanco teniendo en cuenta las dimensiones del controlador y el toma corriente, para ello emplearemos el Dremel, taladro o lo que esté disponible.

Conexión STC-1000

Siempre será más conveniente hacer unas perforaciones de menor tamaño e ir ajustando cuidadosamente hasta que los elementos entren en la caja sin forzarlos.

El controlador trae consigo unas pestañas de color naranja que permiten ajustarlo a la caja sin tornillos o elementos adicionales. El toma corriente usa un par de pernos que tendrán que ajustarse para fijarlo a la caja.

Este tipo de caja posee unos tapones de goma que pueden ser perforados para introducir el cable de alimentación y sacar el cable sonda que tomará la medida de temperatura.

Finalmente cada uno de los toma corrientes de la caja deberá marcarse para saber cuál será para el refrigerador y cual para el calefactor.

Controlador de temperatura

Recomendamos