Para la humanidad temprana, la cerveza era quizás el más importante alimento de su dieta. Una valiosa fuente de proteínas y vitaminas, un hito importante para garantizar nuestra supervivencia como especie.
Cada cierto tiempo en las redes sociales se produce una conversación que discute los méritos de las palabras «maestro cervecero» y lo que se necesita para usarlo como título de trabajo.
La cerveza artesanal ha traído de la mano una serie de conceptos con los que tal vez no estábamos familiarizados, pero que son importantes a la hora de comprender características de aromas, sabor, elaboración y almacenamiento.
Las cervezas Pumpkin Ale son productos desarrollados a partir de la colonización del continente norteamericano, como parte del descubrimiento de nuevas frutas y hortalizas, entre las que se encontraban la calabaza.
El lúpulo es vital en la industria cervecera debido a sus diversas personalidades organolépticas: lúpulos nobles alemanes, cepas británicas amaderadas, varietales especiados estadounidenses o híbridos con perfiles a frutas tropicales.
Un densímetro es un instrumento utilizado para estimar la concentración de azúcares y alcohol basado en el Principio de Arquímedes, que dice que todo cuerpo sumergido en un líquido desplaza un volumen de peso equivalente.
Hay muchos sabores que contribuyen al carácter global de una cerveza. Algunos de ellos se describen como maltosos, frutales o amargos. Pero cuando hay que analizar por qué una cerveza no sabe bien, es necesario ser más específico.
Brasserie Cantillon es una cervecería familiar fundada en 1900 por Paul Cantillon en el barrio de Anderlecht, Bruselas, quienes hasta el día de hoy elaboran exclusivamente cervezas de fermentación espontanea, Lambic.
No hay nada que guste tanto a los arqueólogos como montones de basura de hace cientos de años. Los huesos antiguos y piedras procedentes de montones de desperdicios pueden contar complejas historias.
¿Qué empujó a nuestros antepasados recolectores y cazadores a crear la agricultura sentando las bases de nuestra civilización? Aunque pueda resultar increíble, según las evidencias científicas actuales, la respuesta podría ser: “la cerveza”.
Ya seas un cervecero casero principiante o un cervecero con años de experiencia y cientos de elaboraciones caseras tras de ti, los fundamentos siempre permanecen iguales.
Como casi todos los cerveceros, probablemente ajustas la tasa de lupulado según el procentaje de alfa ácidos de cada lúpulo, pero ¿Ajusta los granos en función de los cambios en color, humedad, o extracto potencial?