Desde el retorno a la democracia, la jornada electoral en Chile ha estado marcada por una constante ley seca, una estricta prohibición de venta de alcohol que buscaba, en teoría, asegurar la sobriedad y el orden durante el acto cívico.
Corría el 24 de enero de 1935, cuando la primera cerveza en lata salió a la venta tras décadas de experimentos y más de 10 años de Ley Seca gracias a la Gottfried Krueger Brewing Company, en Richmond, Virginia.
La Ley Seca es un periodo comprendido entre 1920 y 1933 en que a través de la Enmienda XVIII de la Constitución, se prohibía la fabricación, venta y transporte de bebidas alcohólicas para consumo en todo Estados Unidos.
En los inicios de la historia no existían jerarquías ni propiedad privada, sólo una amplia sabana por recorrer y un mundo nuevo por conocer con recursos naturales inagotables, eran los inicios de lo que hoy entendemos por humanidad.
Una cerveza de estilo Pre-Prohibition Lager es una versión de Pilsner elaborada en USA por inmigrantes alemanes quienes trajeron el proceso y la levadura con ellos, pero que tuvieron que adaptar su receta a ingredientes locales.
Las cervezas Cream Ale son cervezas chispeantes y de consumo fresco que ya existían en los años 1800 y que lograron sobrevivir a la Prohibición.