Por Larissa

Imagínate estar disfrutando tranquilamente de un sábado con los amigos tomando unas cervezas, cuando de repente empiezas a sentirte mal.

Alergia a la cerveza
¿Alergia a la cerveza?

Hinchazón en los labios, dificultad para respirar, síntomas típicos de una reacción alérgica. Te llevan a urgencias y el probable diagnóstico es: ¡alergia a la cerveza!

Es posible tener alergia a la cerveza

¿Esto es posible? Sí, aunque no sea muy común, por esto todos nos llevamos una sorpresa cuando la traductora y enamorada de la cerveza (además de mi amiga) María Cabornero pasó por esta situación en un viaje a Navarra.

Granos de cebada
Granos de cebada

“La alergia a la cerveza no es nada común. De hecho, es muy rara”, cuenta el médico adjunto del Servicio de Alergia del Hospital Universitario La Paz Javier Domínguez.

Después del brote, al someterse a pruebas más detalladas, vino el diagnóstico: María es alérgica a la cebada, uno de los principales ingredientes de la cerveza.

Pero este es sólo uno de los ingredientes que puede provocar alergia. “En los alérgicos a cerveza puede ser la cebada quizá el más frecuente, pero también otros componentes como maíz, trigo o arroz cuando éstos se añaden, las propias levaduras de fermentación como el Shaccaromyces, el lúpulo o los sulfitos”, explica el experto.

Haciendo las pruebas

Si te sientes relajado porque no tienes alergia a la cerveza, es mejor no ser tan optimista. “A veces pasan años antes de que un paciente que está sensibilizado (tiene anticuerpos IgE específicos pero no desarrolla síntomas) se vuelva alérgico.

Test de alergias
Test de alergias

Otras veces, el proceso es muy rápido y seguramente existan factores genéticos, situaciones especiales o una dosis umbral que active la respuesta, pero se desconoce con exactitud cuál es el verdadero causante del desarrollo de alergia”.

Esto significa que cualquiera puede desarrollar una alergia a la cerveza y que no hay maneras para evitarlo. Los síntomas son variables, pero van desde los más leves, como eritema facial (cara roja), hasta la reacción más grave, que es la anafilaxia.

“Pero puede haber urticaria, edema o hinchazón de la cara, labios, dificultad para respirar o para tragar, etc.”, enumera Domínguez.

En el caso de la enfermedad celíaca, ya hay muchas opciones de cervezas sin gluten en el mercado, pero los alérgicos a la cebada tienen que dejar de consumir la bebida.

Qué pasa con la cerveza artesanal

Si eres un consumidor de cerveza artesanal, probablemente estarás haciendo la pregunta: ¿hay diferencias entre las cervezas industriales y artesanas en lo que se refiere a las alergias?

Colores en la cerveza
Cerveza artesanal

El doctor Domínguez explica que puede haber, pero insiste en que este es un campo en que todavía queda mucho por conocer.

“Puede haber diferencias cuando la alergia es a los hongos y en principio es porque en la fermentación artesanal se puede realizar una doble o triple fermentación. Quizá eso se vincule a una mayor carga alergénica. Pero es una hipótesis”.

Por lo tanto, ya sabes: si alguien tiene una reacción alérgica después de beber unas cervezas, es mejor buscar ayuda médica y no descartar la bebida como posible causante del problema, ya que la reacción puede ser bastante grave. Si este no es tu caso, hay que esperar para que nunca venga a ser.

Recomendamos