Con la capacidad de comer hasta la mitad de su peso en una noche, las babosas son el terror de jardines y huertas, quienes, junto a los caracoles, prefieren la noche y la humedad al momento de alimentarse.
La cerveza era considerada una medicina en la antigua tradición europea. En la Edad Media, los monjes se fortalecían con el llamado “zumo de cebada” y los monjes se nutrían con entre tres y cinco «medidas» de cerveza al día.
Imagínate estar disfrutando tranquilamente de un sábado con los amigos tomando unas cervezas, cuando de repente empiezas a sentirte mal, hinchazón en los labios, dificultad para respirar, síntomas típicos de una reacción alérgica.
Amplios estudios se han realizado sobre cada uno de los ingredientes de la cerveza y su impacto en el producto terminado, pero a menudo son los grandes contribuyentes de sabor los que obtienen la mayor atención.
Los cereales son la base de la alimentación en prácticamente todas las civilizaciones del mundo: el trigo en Europa, el arroz en Asia y Oceanía y el maíz en América dan de comer a millones de personas.