Te presentamos una deliciosa receta de mostaza con cerveza muy sencilla de preparar. Solo debes tener en cuenta que estará lista dos días después de elaborarla, una excelente opción de aderezo que no contiene grasas saturadas.

Mostaza de cerveza
Mostaza de cerveza

Una vez elaborada, la podrás almacenar en un frasco por hasta 6 meses en el refrigerador, aunque debes considerar que su sabor se irá suavizando con el tiempo.

Información nutricional

Cada ración de mostaza de cerveza (1 cucharada) contiene aproximadamente 25 kcal, 1 g de carbohidratos, 1,5 g de grasas, 1,2 g de proteínas, 1 g de fibra, 0,2 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 50 mg de sodio.

Libre de sellos

Receta de la mostaza de cerveza

Preparación: 48 horas
Cocción: 5 minutos
Raciones: 10 personas

Ingredientes

  • 330 ml de cerveza Stout
  • 1 ½ taza de semillas de mostaza
  • 1 taza de vinagre de vino blanco
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • ¼ cucharadita de canela en polvo
  • ¼ cucharadita de clavo de olor
  • ¼ cucharadita de nuez moscada
  • ¼ cucharadita de pimienta entera

Preparación

  1. En un recipiente de vidrio o cerámica, mezclar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Se recomienda no utilizar recipientes de metal para evitar reacciones con el vinagre. Cubrir con papel film y reposar tapado por dos días en un lugar fresco.
  2. Luego de 48 horas, verificar que las semillas de mostaza se hayan suavizado y que su volumen se haya incrementado aproximadamente el doble. Añadir la mezcla a un procesador de alimentos o una licuadora.
  3. Ajustar a velocidad baja para procesar hasta obtener una textura suave, pero que aún conserve granos de mostaza enteros. Consumir la mostaza de cerveza inmediatamente o almacenar en un frasco hermético, tapado y refrigerado.

Consejos expertos del chef

  • Para lograr una mostaza aún más intensa, puedes tostar ligeramente las semillas en una sartén seca durante dos minutos antes de mezclarlas para resaltar los aceites naturales de la semilla y profundizar el sabor.
  • Si prefieres una textura más fina y suave, después de procesar puedes pasarla por un colador fino para eliminar los restos de cáscaras duras, logrando una mostaza tipo «Dijon artesanal» sin perder el carácter rústico.

¿Sabías qué?

La mostaza es una planta llamada Sinapis, originaria de la India, China o Afganistán, que comenzó a ser cultivada unos 5.500 a.C. y fue más tarde introducida en Palestina a través de Egipto, donde cuyos granos ya se molían para preparar todo tipo de condimentos. Finalmente, fueron los romanos quienes desarrollaron el preparado de mostaza que conocemos hoy, mezclando jugo de uva sin fermentar y semillas de mostaza.

Explora este artículo con IA

Recomendamos

5/5 (2 Reseña)
Autor Carlos Uhart M.

Director de contenidos en Zythos Media™. Redactor digital especializado en cerveza y gastronomía. Autor de "Guía Práctica para Catar Cerveza" y "Cocina y Coctelería con Cerveza".