Sabemos que México es el sexto consumidor de cerveza a nivel mundial pero el 99% de las cervezas que se consumen en México son del tipo Lager.

Afortunadamente y gracias a la gran variedad de estilos que ofrecen las cervezas artesanales mexicanas, poco a poco los gustos están cambiando.
Los invitamos entonces a descubrir el top seis de estilos de cerveza artesanal más consumidos en México.
Contenido
1. India Pale Ale
Probablemente el estilo más pedido por los amantes de las cervezas artesanales sea India Pale Ale, mejor conocido como IPA.
Aunque es un estilo de cerveza que tiene su origen en Inglaterra, en los últimos años las versiones americanas han resurgido con mucha fuerza.
La característica principal de estas cervezas es el fuerte amargor proveniente de los lúpulos y su característico color ámbar y su aroma con notas cítricas.
2. Stout
Las cervezas estilo Stout son una de las favoritas entre los consumidores mexicanos de cervezas artesanales.
Se consideran las cervezas más oscuras y más pesadas, aunque muchas veces su nivel de alcohol es menor al de otros estilos de cerveza.
En el mundo de las cervezas artesanales es difícil diferenciar entre los estilos Stout y Porter, por regla general se dice que las cervezas Stout están hechas con cebada tostada sin maltear, por eso su sabor característico a café tostado.
3. Porter
Las Porter son un estilo inglés de cerveza más ligero que las Stout, con un cuerpo completo y tonalidades oscuras, aunque un poco menos opaca.
Es el grupo preferido por los que quieren una cerveza oscura sin que sea muy pesada, por eso se ha convertido en un estilo que se ha prestado mucho para maridar con diferentes tipos de gastronomías.
A diferencia de las Stout, estas cervezas están hechas con cebada malteada.
4. Pilsner
El estilo Pilsner es el más consumido en todo el mundo y aunque es un estilo que generalmente se asocia con las grandes cervecerías industriales, vale la pena probar las versiones artesanales que por lo general tienen sabores más definidos.
Aunque se considera una cerveza ligera comparada con otros estilos de cerveza artesanal, tiene cualidades refrescantes que la hacen una bebida ideal para los climas cálidos como los que tenemos en muchos estados de la República Mexicana.
5. Estilos de temporada
Los estilos de cervezas de temporada o que utilizan ingredientes diferentes a los que estamos acostumbrados encontrar en una cerveza.
Sabemos que los ingredientes básicos para elaborar una cerveza son agua, malta de cebada o trigo, lúpulo y levadura, pero en el mundo de la cerveza artesanal se vale experimentar con más ingredientes, siempre y cuando aporten sabor y no sean simplemente para reducir costos.
Podemos encontrar cervezas con calabaza, flores de cempasúchil, chocolate oaxaqueño, avellana y vainilla, coco, chiles, entre muchos otros.
6. Cervezas de trigo
Las cervezas de trigo son consideras uno de los estilos más refrescantes que existen. Los nombres para identificarlas son Hefeweizen o Weissbier.
Se caracterizan por su color pálido y por tener cierto nivel de turbidez, ya que siguiendo las reglas de estilo, se recomienda que no se filtren.
Tienen una nota a pan, con un toque de dulzura y un muy ligero sabor ácido. Son consideradas por muchos como la puerta de entrada al mundo de las cervezas artesanales.