Durante su esperada gira de regreso, la banda británica Oasis no solo volvió a dominar los escenarios con su música, sino que también protagonizó un insólito récord en la historia de los espectáculos en el Reino Unido.

Concierto Oasis
Concierto Oasis

En sus cinco noches consecutivas en el estadio de Wembley, el grupo batió el récord de consumo de cerveza por evento, superando las cifras alcanzadas anteriormente por otros artistas como Coldplay y Taylor Swift.

Un nuevo récord londinense

Según reportes oficiales entregados por la empresa de catering Delaware North, responsable del abastecimiento de bebidas y alimentos en Wembley, durante cada concierto de Oasis se vendieron más de 250.000 pintas de cerveza.

Esta cifra supera ampliamente las 120.000 que se registraron en los shows de Coldplay y deja muy atrás las 40.000 alcanzadas durante las fechas de Taylor Swift en el mismo recinto.

Las ventas, que duplicaron y en algunos casos sextuplicaron los volúmenes habituales, no solo establecen un nuevo récord, sino que reflejan el fervor del público británico por la banda que marcó una era en el Britpop de los años noventa.

Con una asistencia estimada de 80.000 personas por noche, el promedio de consumo se traduce en cerca de tres pintas por espectador, una cifra considerable si se tiene en cuenta que no todos los asistentes consumen alcohol.

Esto implica que el consumo real por fanático bebedor fue probablemente muy superior, dando cuenta del ambiente festivo y del fuerte componente cultural que representa Oasis para el público británico.

El gigantesco desafío logístico

El impresionante volumen de ventas de cerveza presentó un desafío logístico sin precedentes para los organizadores y el personal de Wembley.

Delaware North tuvo que improvisar espacios de almacenamiento adicionales para los más de 4.500 barriles de cerveza requeridos por noche, utilizando áreas normalmente destinadas a almacenamiento de emergencia o incluso bajo escaleras y compartimientos de servicio.

La operación, descrita por la propia empresa como una “batalla por el espacio”, requirió una coordinación milimétrica para asegurar el abastecimiento sin interrupciones durante los conciertos.

Esta demanda no solo exigió personal adicional en los puntos de venta y más surtidores activos por hora, sino que también obligó a optimizar los tiempos de reposición durante cada show.

Los proveedores de cerveza locales trabajaron en coordinación con el estadio para garantizar entregas diarias, una logística que pocas veces se ha visto en conciertos de este tipo.

Impacto económico

El fenómeno Oasis no se limitó a las instalaciones del estadio. Los bares y restaurantes cercanos a las estaciones de metro y tren que conectan con Wembley experimentaron un aumento extraordinario en sus ventas los días de concierto.

Muchos locales reportaron llenos totales y extensas filas desde horas antes del ingreso al estadio, con un notable aumento en el consumo de cerveza, sidra y comida rápida.

Además, en otras ciudades donde Oasis se presentó, como Cardiff y Manchester, también se registró un impacto económico positivo.

En Cardiff, las ventas de sidra y cerveza se cuadruplicaron respecto a un día promedio, mientras que en Manchester las cifras aumentaron más del 50%.

Estos datos reflejan que el regreso de Oasis ha generado no solo un fenómeno cultural, sino también un impulso tangible a la economía local ligada al entretenimiento y la hostelería.

Un regreso triunfal

La gira Live ’25 marcó el retorno de Oasis a los escenarios tras 16 años de separación. Con fechas agotadas en tiempo récord y una puesta en escena que mezcla nostalgia con actualidad, la banda ha logrado reconectar con una audiencia transversal.

Desde antiguos fanáticos que los vieron en los años noventa hasta nuevas generaciones que descubrieron su música en plataformas digitales.

Los conciertos en Wembley, que incluyeron todos sus grandes éxitos, han sido descritos como electrizantes y emotivos, reforzando la relevancia intergeneracional de la agrupación liderada por los hermanos Gallagher.

Está previsto que Oasis cierre su gira en septiembre con dos fechas adicionales que podrían replicar o incluso superar las cifras récord ya alcanzadas.

No se encontraron productos.

Recomendamos

Autor Carlos Uhart M.

Director de contenidos en Zythos Media™. Redactor digital especializado en cerveza y gastronomía. Autor de "Guía Práctica para Catar Cerveza" y "Cocina y Coctelería con Cerveza".

Escribe un Comentario