El estilo Stout Irlandesa o Irish Stout evolucionó de los intentos de capitalizar el éxito de las Porter de Londres, pero originalmente refleja un cuerpo e intensidad más completo, más cremoso, más “Stout”.

Irish Stout vs. Irish Extra Stout
Irish Stout vs. Irish Extra Stout

Guinness comenzó elaborando sólo Porter en 1799 y un “tipo más corpulento (stouter) de cerveza” alrededor de 1810.

Las Stout Irlandesas divergen de la Stout Simples de Londres (o simplemente Porter) a finales de 1800, con un énfasis en las maltas más oscuras.

Guinness fue de las primeras cervecerías en usar malta black patent para Porters y Stouts en la década de 1820 y comenzó a usar cebada tostada después de la Segunda Guerra Mundial, mientras que los cerveceros de Londres continuaron utilizando malta marrón y mas tarde comenzó a usar copos de cebada en la década de 1950, aumentando en gran medida la atenuación.

Por su parte, el estilo Stout Irlandesa Extra o Irish Extra Stout tiene las mismas raíces como cerveza negra irlandesa, pero como un producto más fuerte.

Guinness Extra Stout (Extra Superior Porter, después Double Stout) fue elaborada por primera vez en 1821 y fue originalmente un producto embotellado.

Descrita por Guinness como “una cerveza con más cuerpo, un característico amargor tostado profundo y una textura rica y madura”.

De todos los tipos de Guinness disponibles hoy en día, este es el más cercano a la Porter originalmente elaborada por Arthur Guinness.

Contenido

DESTACADO:  Tipos de cerveza según su elaboración, origen y estilos representativos

1. Irish Stout (Stour Irlandesa)

Una cerveza negra con un sabor tostado pronunciado, a menudo similar al café. El balance puede variar desde bastante uniforme a bastante amargo, con las versiones más balanceadas teniendo un poco de dulzor a malta y las versiones amargas siendo bastante secas. Las versiones de barril normalmente son cremosas debido al nitro, pero las versiones embotelladas no tendrán este carácter derivado del servicio. El sabor tostado puede ser seco y como a café, a un tanto achocolatado.

Stout Irlandesa
Stout Irlandesa

Aroma

Típicamente domina un aroma como a café moderado; puede tener notas secundarias a chocolate oscuro ligero, cacao y/o cereales tostados. Los ésteres van de medio-bajo a ninguno. El aroma a lúpulo de bajo a ninguno, puede ser ligeramente terroso o floral, pero suele estar ausente.

Apariencia

Color negro azabache a marrón muy profundo con reflejos granate. Según Guinness, “la cerveza Guinness puede parecer negra, pero en realidad es una sombra muy oscura de rubí”. Opaca. Una espuma de color canela a café, espesa y cremosa de larga duración es característica cuando es servida con nitro, pero no esperes esta espuma cremosa y densa en una cerveza embotellada.

Sabor

Moderado sabor a grano o malta tostada con u amargor de lúpulo medio a alto. El final puede ser seco y como a café, a moderadamente balanceado con un toque de caramelo o dulzor a malta. Normalmente tiene sabores como a café, pero también puede tener un carácter a chocolate agridulce o sin azúcar en el paladar, que perdura en el final. Factores de equilibrio pueden incluir alguna cremosidad, nula a medio-baja frutosidad y nulo a medio sabor a lúpulo (a menudo terroso). El nivel de amargor es algo variable, con el carácter tostado y la sequedad del final; permitir la interpretación por parte de los cerveceros.

DESTACADO:  Witbier, el legado de Pierre Celis (21/03/1925 - 09/04/2011)

Sensación en Boca

Cuerpo medio-ligero a medio-pleno, con un carácter un tanto cremoso (sobre todo cuando se sirve con nitro). Carbonatación baja a moderada. Para el alto amargor de lúpulo y la proporción significativa de granos oscuros presente, esta cerveza es muy suave. Puede tener una ligera astringencia de los granos tostados, aunque la aspereza es indeseable.

Comentarios

Cuando una cervecería ofrecía una Stout y una Porter, la Stout era siempre la cerveza más fuerte (originalmente fue llamada “Stout Porter”). Las versiones modernas son elaboradas a partir de una densidad inicial inferior y no necesariamente reflejan mayor intensidad que una Porter. Hoy en día es típicamente una cerveza servida de barril; las versiones embotelladas son típicamente elaboradas a partir de una densidad inicial superior y por lo general, se llaman Extra Stouts. Existen diferencias regionales en Irlanda, similares a la variabilidad de las Bitter Inglesas. Las Stout tipo Dublín utilizan cebada tostada, son más amargas y son más secas. Las Stout tipo Cork son más dulces, menos amargas y tienen sabores a chocolate y maltas especiales. Los ejemplos comerciales de este estilo están casi siempre asociados a un servicio con nitro. No hay que esperar que las cervezas acondicionadas en botella tradicionales tengan la textura cremosa y completa, o la espuma de muy larga duración tradicionalmente asociada al servicio con nitrógeno.

Ingredientes Característicos

Guinness se elabora usando cebada tostada, cebada en copos y malta pale. Otras cervecerías no utilizan necesariamente cebada tostada, pudiendo utilizar malta chocolate u otras maltas oscuras y especiales. Sea cual sea la combinación de maltas o granos utilizados, el producto resultante debe ser negro. Las Stouts tipo Cork son quizás más cercanas a las históricas Stout tipo Londres en composición con un variada receta de granos no dominada por la cebada tostada.

Estadísticas Vitales

OG: 1.036 – 1.044
FG: 1.007 – 1.011
IBU: 25 – 45
SRM: 25 – 40
ABV: 4.0 – 4.5%

Ejemplos Comerciales

Beamish Irish Stout, Guinness Draught, Harpoon Boston Irish Stout, Murphy’s Irish Stout, O’Hara’s Irish Stout, Porterhouse Wrasslers 4X.

2. Irish Extra Stout (Stout Irlandesa Extra)

Una cerveza negra de cuerpo pleno, con un pronunciado sabor tostado, a menudo similar al café y chocolate oscuro con algo de complejidad maltosa. El balance puede variar desde moderadamente agridulce a amargo, con las versiones más equilibradas teniendo una moderada riqueza a malta y las versiones amargas siendo bastante secas.

Stout Irlandesa Extra
Stout Irlandesa Extra

Aroma

Moderado a moderadamente-alto aroma como a café, a menudo con ligero chocolate oscuro, cacao, galletas, vainilla y/o notas secundarias de cereales tostados. Ésteres medio-bajos a ninguno. Aroma a lúpulo bajo a ninguno, puede ser ligeramente terroso o especiado, pero está típicamente ausente. Malta y tostado dominan el aroma.

Apariencia

Negro azabache. Opaco. Una espuma espesa, cremosa de color canela es característica.

Sabor

Moderado a moderadamente-alto sabor a grano tostado o malta, con un amargor de lúpulo medio a medio-alto. El final puede ser seco y como a café, a moderadamente balanceado hacia un moderado caramelo o dulzor maltoso. Típicamente tiene sabores tostados como a café, pero también a menudo tiene un carácter a chocolate oscuro en el paladar, extendiéndose hasta el final. Trasfondo a moca, galletas, o vainilla están a menudo presentes y agregan complejidad. Frutosidad media-baja a ninguna. Sabor a lúpulo medio-bajo a ninguno (a menudo terroso o especiado). El nivel de amargor es algo variable, como lo es el carácter tostado y la sequedad al final; permitir la interpretación por parte de los cerveceros.

Sensación en Boca

Cuerpo medio-pleno a pleno, con un carácter un tanto cremoso. Carbonatación moderada. Muy suave. Puede tener una ligera astringencia de los granos tostados, aunque la aspereza es indeseable. Se puede detectar un ligero carácter tibio.

Comentarios

Tradicionalmente, un producto embotellado. Los consumidores esperan que una Stout deba tener siempre un color negro; la intensidad de sabor de cualquier cerveza negra es lo que los consumidores esperan de esta cerveza. No todas las cervecerías hacen la versión típica de Guinness seca y tostada, una versión más balanceada y achocolatada es igualmente aceptable.

Estadísticas Vitales

OG: 1.052 – 1.062
FG: 1.010 – 1.014
IBU: 35 – 50
SRM: 25 – 40
ABV: 5.5 – 6.5%

Ejemplos Comerciales

Guinness Extra Stout (versión US), O’Hara’s Leann Folláin, Sheaf Stout.

Recomendamos