Las cervecerías artesanales están siendo desplazadas por una combinación de factores económicos, generacionales y culturales que han reorientado el consumo hacia productos más sencillos, saludables y económicos.
El sector de la cerveza artesanal en Argentina está atravesando una etapa de transformación marcada por una fuerte caída en el consumo, cambios en las preferencias del público y un contexto económico desafiante.
Tras años de estancamiento regulatorio en Estados Unidos, una feroz competencia en Canadá y un mercado saturado, las acciones de Tilray han caído a niveles críticos, llegando a cotizar recientemente por debajo de los 50 centavos.
Hay indicios de que la industria puede estar atravesando un período de reflexión e incertidumbre, lo que lleva a algunos a preguntarse si los cerveceros artesanales están perdiendo la fe en sus propias creaciones.
Esta es la historia del inventor de la cerveza «light» estadounidense y de un personaje clave a la hora de cimentar la industria de la elaboración artesanal tal como la conocemos hoy.
Cada consumidor tiene su preferencia, algunos reniegan de la lata y a otros les encantan los diseños que tienen. Otros prefieren las botellas de vidrio por una cuestión de estética, sobre todo cuando se trata de regalar cervezas.
¿Los 10 mandamientos de la cerveza artesanal? La historia nos dice que todos hemos necesitado creer en algo alguna vez y esta es la oportunidad de centrarnos en la cerveza artesanal.
Con tantas opciones, era inevitable que los bebedores y los hábitos de beber se estratificaran naturalmente, formando grupos basados en los comportamientos, las preferencias y las concentraciones de ácidos alfa.
La Brewers Association (BA), la asociación de cervecerías artesanales más grande de Estados Unidos mantiene en su web un artículo en donde define las características principales que debería cumplir una cervecería artesanal para ser considerada como tal.
Podríamos definir calidad como el conjunto de propiedades inherentes a un producto que le otorgan capacidades de satisfacer necesidades implícitas o explicitas, sin embargo, dicha definición todavía es muy genérica.
Sin duda alguna, el mundo de la cerveza ha experimentado una gran evolución en los últimos años, sobre todo, a raíz del ‘boom’ de las cervezas artesanas.
A medida que la popularidad de la cerveza artesanal sigue creciendo, no puedo dejar de tener al menos un pequeño grado de preocupación sobre como la cerveza artesanal hecha por cerveceros artesanales podría pronto ser “secuestrada”.