Sin duda alguna, el mundo de la cerveza ha experimentado una gran evolución en los últimos años, sobre todo, a raíz del ‘boom’ de las cervezas artesanas. Es decir, esas cervezas que no incluyen aditivos ni conservantes, ya que se elaboran a través de un proceso totalmente natural.

Oliba Beer Green
Oliba Beer Green

Un claro ejemplo lo encontramos en la Oliba Green Beer, una nueva cerveza artesana que se fabrica con olivas e ingredientes 100% naturales.

Características de Oliba Beer Green

Además de por estar elaborada con olivas, la Oliba Green Beer se caracteriza por su particular color verde, el cual recuerda a los clásicos campos de olivos.

Pero este tipo de cerveza artesana va mucho más allá, puesto que su sabor tiene pequeños toques de aceituna, lo que la convierte en una bebida muy atractiva y diferente. Por otro lado, la Oliba Green Beer no contiene gluten, de modo que es apta para los celíacos.

Esta cerveza artesana sigue el clásico estilo Bohemian Pilsner de la República Checa, por lo que se elabora con malts Pils y lúpulos checos de alta calidad como el Saaz.

¿El resultado? Una cerveza con un 5% de alcohol, suave y refrescante, que ya forma parte del catálogo de tiendas online de productos artesanos como BO de Shalom, la cual colabora con los productores de Oliba en la manipulación del packaging.

Cerveza artesana con sabor a aceituna

La cerveza artesana oliba no lleva mucho tiempo en el mercado, sin embargo, no deja de ganar seguidores, debido en gran parte, a que ofrece un sabor único.

Como ya se ha comentado, esta nueva cerveza se puede adquirir en la tienda BO de Shalom, que pertenece a Ilersis, una fundación sin ánimo de lucro que da empleo a personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o en riesgo de exclusión social o laboral.

Según indican los creadores de la cerveza oliba, este producto se puede definir como “la bebida mediterránea de los Pirineos”. Pero, ¿cómo surgió el nombre de esta nueva cerveza artesana? Cabe destacar que el concepto “Oliba”, deriva del ingrediente más particular de la bebida: la oliva.

Sin embargo, los creadores de esta cerveza artesana han decidido jugar con el nombre, escribiéndolo con “b” en vez de con “v”.

De este modo, el nombre de la cerveza artesana oliba hace referencia a la idea de “beer” o “birra”, lo que le otorga una gran personalidad en el mercado.

Se puede decir por tanto, que esta novedosa cerveza se ha desarrollado con muchas aspiraciones, ya su nombre completo -Oliba Green Beer-, demuestra un notable interés por acercarse a los mercados extranjeros.

¿Cómo acompañar la Oliba Green Beer?

Cuando hablamos de tomar una cerveza, todas las personas piensan rápidamente en el acompañamiento, es decir, en el aperitivo o la tapa.

Una tradición muy antigua, que no conviene olvidar en el caso de las cervezas artesanas. Para que no tengas dudas y puedas acompañar perfectamente a la Oliba Green Beer, a continuación te ofrecemos una serie de maridajes para cerveza artesana.

1. Salchichas con cerveza artesana

Aunque la combinación de salchichas y cervezas no está muy extendida en España, la realidad es que es una mezcla que funciona a las mil maravillas. Por ello, la cerveza Oliba se puede acompañar con cualquier tipo de salchicha -Frankfurt, Cervelas, Baden Baden, Pikantwurst, etcétera-. Si no sabes dónde encontrarlas, siempre puedes visitar alguna tienda online especializada en la venta de salchichas como Salchicheros.

2. Quesos con cervezas artesanas

Otra buena opción a la hora de hacerle compañía a la cerveza artesana, reside en los quesos. Los quesos curados son muy recomendables para la Oliba Green Beer, pero también se puede degustar con otros quesos que aporten un gran sabor. Por ejemplo, los quesos suizos con cerveza pueden ser una excelente idea -schabziger, gruyer, emmental, sbrinz, etcétera-.

3. Verduras con cerveza artesana

Por lo general, pocas personas relacionan la cerveza con las verduras, sin embargo, esta combinación puede dar grandes resultados, sobre todo, en el caso de la cerveza artesana.

Los platos que contienen tomate son ideales para maridar con cerveza, del mismo modo, que también se puede acompañar con algunas verduras amargas como la rúcula, la escarola o la endivia.

4. Pescados con cervezas artesanas

Obviamente, no todos los pescados son buenos para acompañar la cerveza artesana, pero existen algunos casos muy concretos que pueden aportar un increíble sabor.

Por ejemplo, los pescados azules -arenque, boquerón-, los pescados ahumados -sardina, atún-, los pescados marinados -salmón, caballa- o los pescados en salazón -bacalao, bonito- son perfectos para combinar con cervezas artesanas.

5. Salsas agridulces con cerveza artesana

Por último, también es muy recomendable combinar la cerveza artesana con salsas agridulces, ya que estos condimentos ofrecen un contraste perfecto. En este caso, la bebida se puede acompañar con diferentes alimentos que contengan salsa agridulce como el cerdo, el pollo o el pato, entre otros.

Además, los platos acompañados con otras salsas como el kétchup o la mostaza combinan bien con la cerveza artesana.

Recomendamos