Si bien el plástico no siempre es el primer material en el que la gente piensa cuando se habla de reciclabilidad, especialmente en comparación con el vidrio, algunas investigaciones comienzan a demostrar las ventajas de su uso, principalmente en los mercados de alimentos y bebidas.

Vasos de cerveza de plástico
Vasos de cerveza de plástico

Si los vasos de plástico se fabrican y reciclan de forma respetuosa con el medio ambiente, existen muchísimas ventajas acerca de su uso, lo que se ha visto reflejando en el sostenido aumento de la venta de vasos plásticos desechables, algunas de las cuales revisamos a continuación.

Ventajas del uso de vasos de plástico

1. Tiempo

Ahorro en tiempo en tiempo de organización y limpieza, principalmente cuando se necesita atender a un gran número de personas, ya sean cumpleaños, bodas o incluso conferencias de negocios, disponer y luego higienizar una gran cantidad de vasos de vidrio requiere una tremenda carga de trabajo.

2. Durabilidad

Principalmente en fiestas infantiles, la fragilidad del vidrio y el resultado de su rotura puede causar graves daños y lesiones, por lo tanto, los vasos de plástico se convierten en perfectos sustitutos, son seguros, irrompibles e incluso se pueden utilizar como accesorios para jugar.

3. Economía

Los vasos de plástico son mucho más baratos que los vasos de vidrio, hasta unas 10 veces incluso, lo que te permitirá ahorrar y/o invertir en otras prioridades.

4. Versatilidad

Los vasos de plástico se encuentran disponibles en casi cualquier variedad de diseños y colores, son fáciles de transportar, son más seguros y livianos, convirtiéndolos en una excelente alternativa de uso personal.

DESTACADO:  Cristalería de cerveza: copa Snifter

5. Salud

La pandemia del coronavirus ha hecho resurgir la necesidad del uso de menaje de plástico como una forma de prestar servicios seguros e higiénicos, principalmente en los pedidos de comida para llevar, sólo debes asegurarte de desecharlos adecuadamente en los contenedores de reciclaje dispuestos para ello.

Plástico vs. vidrio

El vidrio es más pesado y frágil que el plástico, lo cual encarece el transporte debido al aumento de peso y la necesidad de materiales adicionales de embalaje para amortiguar los productos durante el transporte.

Los materiales adicionales contribuyen a un mayor impacto medioambiental y debido a su fragilidad, estadísticamente generan más pérdidas, lo que provocará una disminución de las ganancias.

El plástico es mucho más ligero y duradero que el vidrio, esto lo hace más económico de transportar, requiriendo de menos viajes y menos material de embalaje, con el beneficio adicional de generar una menor huella de carbono.

1. Seguridad

Debido a que el vidrio es frágil, tiende a romperse y crear situaciones potencialmente peligrosas debido a los fragmentos que genera, afectando a todas las personas que trabajan en la cadena de producción, fábricas, transporte, retail y finalmente el propio consumidor.

Por su parte el plástico tiene la capacidad de deformarse y recuperarse si se cae, sin generar astillas o residuos filosos, por lo que es definitivamente menos peligroso.

2. Materiales

Si bien siempre han existido preocupaciones sobre los productos químicos en el plásticos que podrían transferirse al contenido y volverse dañinos, hoy en día plástico de tereftalato de polietileno (PET) es el más ecológico y limpio, sin presencia de bisfenol-A (BPA).

Actualmente el PET es la opción de envasado más higiénica, fuerte, liviana e irrompible para conservar la frescura de alimentos y bebidas, aun luego de ser reciclado

3. Reciclabilidad

Si bien el reciclaje de vidrio alcanzó su punto máximo en los noventa, hoy en día el reciclaje de plástico sigue creciendo llegando a duplicar incluso el volumen del reciclaje de vidrio en la actualidad.

Ahora bien, tanto el plástico como el vidrio son reciclables y eso es importante en ambos casos, pero como el vidrio solo se puede reciclar y convertir en más vidrio, esto limita considerablemente sus opciones.

En el caso del plástico, incluso en aquellos plásticos que pierde su integridad alimentaria luego del reciclaje, es posible de reutilizar en una infinidad de productos, desde el relleno de alfombras hasta innovadores productos como la madera plástica.

Recomendamos