Los procesos en la coctelería son separados a partir de dos clasificaciones, métodos y técnicas, por lo que para adentrarse verdaderamente en su desarrollo, es necesario y muy importante tener clara la diferencia entre ambos términos.
Ser exigentes con el servicio debería ser algo habitual ya que muchos bares y restaurantes cumplen con los estándares, pero por desgracia, muchos otros siguen tratando a la cerveza artesanal como una mercancía producida en masa.
Los antecedentes de la copa snifter se remontan al siglo XVIII en Francia, perfeccionada gradualmente por los vidrieros europeos para capturar y concentrar los aromas complejos desarrollados en prolongadas maduraciones en barrica.
Desarrollado en 2013 a partir de una colaboración de la cristalería alemana Spiegelau con dos de las empresas líderes del movimiento Craft Beer en Estados Unidos, con Sam Calagione desde Dogfish y Ken Grossman desde Sierra Nevada.
El mejor obsequio es aquel que está alineado con los gustos e intereses del destinatario. Cuando conoces una afición de la persona a la que quieres sorprender, puedes acertar en tu elección.
Investigadores de la Universidad de Bristol en el Reino Unido realizaron un experimento que buscaba demostrar cómo la forma de la copa tiene un enorme efecto en la velocidad con que consumimos una cerveza.
Al momento de definir cual es la copa correcta para cada vino, lo fundamental es conocer muy bien el vino que vas a servir, si es aromático o muy cerrado, si tiene carbonatación o es más bien ligero.
La copa AnDer fue creada por un equipo liderado por el consultor Derek Walsh, el sommelier André Köppen y el diseñador de copas Alfred De Groot, quienes pretendían cubrir la necesidad de un vaso de cata que todavía no existía en el mundo de la cerveza.
La cerveza, así como el vino, tiene un protocolo de servicio que nos permite apreciarla y disfrutarla a plenitud. A continuación, los seis pasos imprescindibles para el perfecto servicio de cerveza, según Fernando Iglesias de Estrella Galicia.