Existen referencias de que en la antigua Mesopotamia ya se producía cerveza. La historia dice que se han encontrado recetas de elaboración de cerveza escritos en idiomas muy antiguos.
La bebida les gustó tanto a los egipcios que la adoptaron como su bebida nacional y aprendieron de forma rápida a elaborar lo que se consideraba como un «vino de cebada».
El proceso de elaboración de la cerveza consistía en macerar la cebada (malteada o no), mezclarla con agua y hervir la mezcla por algunos minutos.
Dejaban que se fermentara unos días y la pasaban por unas cestas que servían como colador y después recogían el líquido que se almacenaba en un gran recipiente llamado botijo. En esa época le añadían miel y una que otra planta aromática.
Trabajé 10 años en la en la antigua Cervecería Leona que en el año 2000 fue absorbida por Bavaria y aunque siempre estuve en el área de seguridad escoltando al director general, (que era un maestro cervecero y un duro de la división de calidad) tuve la posibilidad de aprender algo sobre la ciencia cervecera.
Admiro esa cultura que tienen los ingleses e irlandeses en no vaciar botellas a diestra y siniestra como solemos hacer los latinos, sino más bien disfrutar de 3 o 4 vasos de cerveza (con un grado de alcohol mayor) y ojalá acompañados de una buena comida.
La cultura de la cerveza artesanal en Colombia ha venido en ascenso y su capital Bogotá no ha sido ajena al tema.
Es por eso que hoy quiero recomendarles 10 sitios para degustar una buena cerveza artesanal, con un entorno agradable, buenas opciones de comida y snacks para acompañar, y un ambiente amigable pasa pasar un buen rato.
Contenido
1. Tap House Hand Crafted Beers
Gran variedad de cervezas artesanales propias y otras invitadas, que tienen para apoyar a sus amigos que se dedican al mismo oficio en Bogotá.
Les recomiendo la “Tomahawk”, pero que se la tomen suavecito porque tiene un grado mayor de alcohol al de las cervezas tradicionales.
De eso se trata, de tomar menos cantidad, pero con mejor sabor y calidad. Queda en la calle 93 No 12 -11, en el segundo piso de una gran plazoleta de comidas.
2. Cervecería Gigante
En Calle 63a # 10-46 Bogotá -referencia Iglesia Lourdes (chapinero)- queda este punto cervecero que me encanta por su ambiente discreto, agradable y diferente.
Sus amplias instalaciones, su rica comida y su gran variedad de cervezas le asegurarán pasar un buen rato. Acá se siente a los clientes como más amigables, como más cercanos.
Sin lugar a duda de los establecimientos que me sorprendió visitar, cuando estaba haciendo la investigación para este escrito.
Para mayor información y contacto: cerveceriagigante.com, @cerveceriagigante en RR. SS. [email protected], 3133654767.
3. La Milagrosa Pub
Creo que la atención al cliente es clave en este sitio, de verdad que se pasan de cordiales. A La Milagrosa Pub se puede ir a disfrutar de un almuerzo en familia acompañado de una cerveza, una tarde de amigos o una noche con los compañeros de la oficina.
Tienen creo yo la mejor cerveza IPA de la capital, es deliciosa y los acompañamientos como perros calientes artesanales o sandwiches son de primer nivel. Su dirección es carrera 9a No 81 – 25.
4. Bar el Monje
En la carrera 15A #120-36 queda este “templo” en donde he visto más marcas diferentes de cervezas. Acá no es para ir a emborracharse, hay que probar un poquito de todo.
Es bueno asistir al sitio para escuchar al dueño y a los meseros sobre leyendas e historias que giran en torno a la bebida de la que estamos hablando.
Como el origen de la cerveza Duvel, que significa «demonio» y otras con nombres alusivos al mal y la oscuridad, que datan por allá en el siglo XVIII.
5. Chelarte
Raquel, Zenaida, Carmela y Pamela. Estos son los nombres de mujeres que llevan las cervezas de Chelarte, el bar ubicado en la Cra. 14 #93B-45.
Excelente sitio para probar cervezas artesanales de calidad; hay que llegar con antelación porque siempre vive lleno, o hacer reserva previa para encontrar una mesa. Buena música y buenos snacks para acompañar las bebidas.
6. Master Beer
Con puntos de venta en la calle 119 No 12-08 y en la cra 18 No 109-35 en el complejo de comidas llamado zona container, Master Beer era un infaltable en este listado.
Para mi la recomendada de la casa es la Black Diamond Stout, una cerveza elaborada con malta tostada y unos ligeros aromas a cacao y café.
Pero si le gustan las cervezas más claras, tal vez pueda probar la Golden Ale (aroma floral y cítrico), la Irish Red de color cobre rojizo (aroma frutado, caramelo y grano tostado) o la Mysteria IPA de color ambar y con sabor un poco más amargo.
7. Dos Carreras Craft Ales & Tapas
Dos Carreras ubicado en la cra 25 #41-94 Parkway – La Soledad es un espacio en donde el cliente se puede encontrar con música en vivo, tal vez una obra de teatro o de pronto una mesa de ping pong.
Todo esto amenizado con 11 tipos de cervezas artesanales, tapas, sándwiches, tablas de quesos y salchichas artesanales.
El sitio también suele albergar exposiciones temporales de artistas bogotanos; en conclusión, un sitio cultural y bohemio.
8. Irish Pub
La primera vez que asistí al Irish Pub fue para una final de Champions por allá en el 2011; llegué al punto ubicado en Usaquén (carrera 6A No. 117-45) y me sorprendí por su fastuoso ambiente.
Hoy en día The Pub tienen dos sitios más de atención en la zona T (carrera 12A No 83-48) y La Candelaria (carrera 3 # 12-37).
Cuentan con un nuevo sistema tecnológico que asegura sabor y frescura del producto.
En el “Tap Room” podrán pedir 16 tipos de cervezas diferentes; son ellos los que mayor variedad de bebidas artesanales ofrecen; para lograr eso apoyan a pequeños cerveceros que cumplan con las normas de calidad e higiene que se requieren.
Aunque muchos todavía critican la celebración del St. Patrick´s Day el 17 de marzo por ser una fiesta extranjera, si algún día se animan, Irish Pub es el mejor sitio para eso.
9. Joshua Café Pub
“The Joshua Tree” álbum de la banda irlandesa U2 (banda favorita de uno de los dueños del lugar) le dio nombre a este bar que normalmente tiene sus locales en centros comerciales.
En Bogotá están ubicados en Portal 80, Calima, Gran Estación, Centro Mayor y Titán. También están en Ciudad Salitre en la Calle 25B#68B-26 Local 108.
Ofrecen las cervezas Colón roja, negra y rubia, pero también en su carta hay gran variedad de marcas de Alemania, Bélgica, Irlanda y Holanda.
10. Bogota Beer Company
Para mi el Bogotá Beer Company logró algo muy importante y es que por fin cuando uno viaja a otra ciudad de Colombia u otro país, puede llevar un detalle de regalo que represente a la capital.
El concepto de sus nombres como “Monserrate Roja”, “Chapinero Porter, “Candelaria”, “Septimazo”, “Bacatá” o “Cajicá”, fue un acierto de marca mayor. A mi esta empresa me genera sentido de pertenencia como bogotano.
Están por toda la ciudad, bien sea con bares propios como en la calle 85, el parque de la 93, la avda 19 con 122, Titán Plaza.
Pero también después de venderle a los nuevos dueños de Bavaria (la belgo-brasileña Anheuser-Busch InBev) tienen un nuevo modelo de negocio llamado “Las Bodegas BBC”.
Eso hizo posible que por la modalidad de franquicias ahora exista un punto de venta en muchos más barrios de la ciudad, con la ventaja que venden las cervezas a menor costo.
No se si el BBC fue el primero, pero sí el que abrió el camino a una cultura de cerveza artesanal en Bogotá, y tal vez en todo el país.