Desde cervecerías tradicionales con siglos de antigüedad hasta modernas experiencias multimedia, a continuación hemos seleccionado 5 de los mejores recorridos por cervecerías de Europa que deberías visitar.

Heineken Experience
Heineken Experience

Además, como sabemos que invertir en un plan como este no tiene por que ser una tarea imposible, hemos incorporamos algunos consejos que te permitan asegurar el financiamiento para que este viaje de tus sueños se convierta en realidad.

1. Carlsberg – Copenhague, Dinamarca

La antigua cervecería Carlsberg fundada en 1847 se ha convertido en una atracción turística moderna donde los visitantes pueden experimentar un recorrido repleto de exhibiciones únicas e interactivas de la cervecería en funcionamiento, la colección de botellas de cerveza más grande del mundo, caballos y establos, arte y arquitectura.

El recorrido finaliza en el bar ubicado en el primer piso de la cervecería, donde los turistas tienen la libertad de probar la cerveza de la casa que además incluye una mirada a los tanques de cobre clásicos de la cervecería.

2. Cervecería Fuller’s Griffin – Chiswick, Reino Unido

Situada a orillas del río Támesis, Fuller’s Griffin Brewery se erige orgullosamente como la última cervecería de origen familiar que queda en Londres y que data de 1828.

Su cerveza insignia es la reconocida London Pride, la cerveza Ale en barril más vendida del Reino Unido, que ha sido elaborada en este lugar desde la década de 1950.

En un día promedio, se producen 640 barriles de cerveza en Fuller’s y durante la el recorrido se guía a los visitantes a través de todo el proceso de elaboración.

Se ofrecen dos recorridos, con y sin degustación, pero ambos ofrecen una visión fascinante de la historia de la elaboración de cerveza británica.

3. Cervecería Stella Artois – Lovaina, Bélgica

Stella Artois se ha elaborado en la ciudad belga de Lovaina desde 1366 y en este lugar se ofrecen además diferentes recorridos para diferentes niveles de interés.

El Stella Artois Classic Tour lleva a los visitantes desde la sala de elaboración, a través del proceso de fermentación hasta las líneas de llenado. Después del recorrido, los asistentes conocen el bar Den Thuis de la cervecería.

El Stella Artois Beer Tour es mucho más completo y lleva a los visitantes a través de los diferentes pasos del proceso de elaboración, seguido de una sesión de degustación de cervezas en el mismo bar.

Por último, el Tour de Draft de Stella Artois también muestra las diversas etapas del proceso de elaboración de la cerveza, seguido además de un curso de servicio de cerveza en draft.

4. Guinness Storehouse – Dublín, Irlanda

Fundada por Arthur Guinness en 1759, St James’s Gate Brewery se extiende a lo largo de 26 hectáreas en Dublín y produce 2,5 millones de pintas de su famosa cerveza negra todos los días.

La parte del sitio abierta al público es lo que se conoce como Guinness Storehouse, el cual se eleva por siete pisos alrededor de un impresionante atrio central con la forma de la tradicional pinta de la cervecería.

La cervecería Guinness es sin duda una de las principales atracciones de Irlanda y una verdadera catedral para los amantes de la cerveza, en donde los visitantes aprenderán sobre la historia y su elaboración a través de interesantes presentaciones y exhibiciones interactivas.

El recorrido finaliza en el Gravity Bar del piso superior, donde los visitantes tienen la oportunidad de tomar «la mejor pinta Guinness del mundo», mientras disfrutan de magníficas vistas panorámicas de Dublín.

5. Heineken Experience – Ámsterdam, Países Bajos

Establecida en Ámsterdam en 1864, Heineken es uno de los tres mayores productores de cerveza del mundo y aunque la cervecería original cerró en 1988, sigue viva en lo que se ha denominado como Heineken Experience , que cuenta con un museo y varias atracciones interactivas.

Los visitantes aprenderán sobre la historia de la familia Heineken y la arquitectura de los edificios de la cervecería del siglo XIX, así como la oportunidad de conocer los impresionantes tanques de cerveza de bronce y visitar los antiguos establos de caballos.

También se exhiben proyecciones permanentes de comerciales históricos de la cerveza e incluso la posibilidad de que los asistentes creen su propio video musical.

Por último, la experiencia final y más esperada es una exhibición multimedia donde los visitantes se «convierten» en una cerveza y son sometidos al calor, agitados y rociados con agua.

¿Cómo financiar un viaje cervecero a Europa?

Al hablar de presupuesto para financiar un viaje, es cierto que muchas veces podemos sentirnos un poco abrumados por el hecho de tener que adquirir algunas deudas y los trámites que ellas implican, pero no todo tiene por que se tan engorroso y aquí te damos algunos consejos:

1. Ahorro

Em primero lugar, ahorra. Sí, por que si ya debes trabajar todo el tiempo, asegúrate de destinar un porcentaje de tu salario a tu ahorro de vacaciones y así crear un fondo que te permita echar a andar tu proyecto.

2. Minicréditos

Se trata de un préstamo en dinero utilizado para financiar un objetivo puntual, como lo es un viaje, es decir, minicreditos rápidos que no necesariamente utilizarás para cubrir una emergencia económica, sino para financiar algo específico de tu plan como pasajes o estadías de hotel.

3. Buscar ofertas

Sabemos que cuando se trata de ofertas, Internet puede ser un lugar de tesoros escondidos, pero hay que buscar con tiempo y estar atentos, aprovechar los saldos de temporada o los cyberdays que hoy en día se realizan incluso más de una vez al año.

4. Formas de pago

Muchas veces tan solo por el hecho utilizar ciertos método de pago específicos o dividir los pagos en cuotas, podrás obtener beneficios extra como acumulación de millas o puntos de descuento que podrás utilizar en compras realizadas durante tu viaje.

Recomendamos