Por Martyn Cornell

Hace unos años, el portal Zythophile publicó una serie de artículos que se difundieron rápidamente por la web.

Viaje_IPA
Mitos sobre el origen de las IPA

En ellos y con motivo de la celebración del «IPA Day«, se desclasificaban una serie de mitos que la historia habría construido sobre el origen de las IPA, afirmaciones que al día de hoy, en mayor o menor medida aún son discutidas.

La leyenda de la invención de las cervezas IPA

La leyenda sobre origen las cervezas IPA dice que los cerveceros británicos estaban buscando desarrollar una cerveza para llevar a la India, un viaje muy difícil para la cerveza, ya que era expuesta a temperaturas dramáticamente altas, incluyendo dos cruces sobre el Ecuador, un largo viaje en tiempo y distancia.

George Hodgson
George Hodgson

Fue en ese entorno que George Hodgson, de la Cervecería Bow, habría desarrollado una variación de la Pale Ale tradicional, aumentando el nivel de alcohol y añadiendo un montón de lúpulo.

Esta nueva creación no sólo fue capaz de sobrevivir el viaje a la India, sino que al parecer mejoró la cerveza, dando origen al estilo India Pale Ale. Esa al menos es la leyenda.

Mito N°1: Invención de la cerveza IPA

La India Pale Ale fue inventada por un cervecero británico llamado George Hodgson de la cervecería Bow, al este de Londres.

DESTACADO:  Receta de torta de cerveza Guinness y chocolate, receta y paso a paso

Evidencia

Hodgson fue el más conocido de los primeros exportadores de cervezas Pale Ale a la India, pero no hay evidencia de que él «inventara» un nuevo tipo de cerveza. La Pale Ale ya era elaborada en Inglaterra antes de Hodgson.

La cerveza elaborada por Hodgson no fue llamada «India Pale Ale» hasta más de 40 años después de que se registrará por primera vez una exportación de cerveza al Lejano Oriente.

De hecho, no hay pruebas de que la IPA en realidad fuera “inventada”, parece más probable que el estilo fue desarrollado lentamente a partir de cervezas existentes y elaboradas con el rótulo «Pale Ale elaborada para el mercado de la India», y fue, eventualmente alrededor de 1835, que adoptó un nuevo y distintivo nombre: East India Pale Ale.

Mito N°2: Exportación a la India

Las IPA nacieron como una exportación británica a sus tropas estacionadas en la India en los 1800s.

viajeipa
Ruta desde el Reino Unido a la India en el siglo XVIII

Evidencia

Las Pale Ale aparecieron al menos en el siglo XVII y comenzaron a ser exportadas a la India desde al menos la década de 1780, sino antes.

Y no eran consumidas por las tropas, ya sea de la East India Company o más tarde del ejército Británico en la India, quienes preferían las Porter y continuaron consumiendo Porter en la India hasta finales del siglo XIX.

Las Pale Ale exportadas por Hodgson, Bass, Allsopp y otros eran consumidas por las clases medias y altas de europeos asentados en la India, los oficiales militares y los «funcionarios civiles” que trabajaban para la East India Company, comerciando, administrando y recaudando impuestos.

Mito N°3: Más lúpulo y más alcohol

Los cerveceros británicos descubrieron que si elaboraban cervezas de alta graduación alcohólica y añadían mucho lúpulo a las cervezas que estaban exportando, estas no se descompondrían durante el viaje de cuatro meses alrededor de África.

Evidencia

La cerveza no necesitaba ser fuerte en alcohol para sobrevivir el viaje a la India y las IPA no eran particularmente fuertes en esa época, tenían sólo un entre un 6 a 6,5% de alcohol (ABV).

Ciertamente, por la década de 1760, a los fabricantes de cerveza se les decía que era «absolutamente necesario» añadir lúpulos extra a la cerveza si esta iba a ser enviada a algún lugar cálido.

hodgsoneipajan1835
El primer uso conocido de la expresión India Pale Ale viene de un anuncio en el periódico Liverpool Mercury publicado 30 de enero 1835.

Pero esto no se limitó a la India y no hay absolutamente ninguna evidencia de que George Hodgson haya introducido la idea las cervezas extra lupuladas para exportación, con mayor fuerza que las cervezas para el consumo local.

Mito N°4: Naufragio en Escocia

Algunos barcos que transportaban cerveza con destino a la India naufragaron en la costa de Escocia, dando a los habitantes de este lugar la oportunidad de probar las cervezas que transportaban.

El secreto había sido descubierto y las IPA se convirtieron en un elemento básico de consumo en el Reino Unido desde entonces.

Evidencia

No hay registro de algún naufragio asociado al transporte de cervezas IPA en el Reino Unido. Las cervezas «Pale Ale elaboradas expresamente para el mercado de la India» y «adecuadas para los climas cálidos o consumo en el hogar » salieron a la venta en Londres en 1822, sin que se requiriera de un naufragio.

Pero, en realidad la IPA no despegó en Gran Bretaña hasta alrededor de 1841, después que el ferrocarril llegara a Burton upon Trent, lo que hizo mucho más fácil para los cerveceros de Burton enviar sus cervezas amargas a los mercados de todo el Reino Unido.

Mito N°5: Porter y Stout

Porter y Stout no eran tipos de cerveza adecuadas para el tórrido clima de la India

Evidencia

Cantidades considerables de Porter – mucha más Porter que IPA, probablemente – se exportaron a la India desde al menos la segunda mitad del siglo XVIII hasta finales del siglo XIX.

La East India Company en realidad solía pedirle a los cerveceros presentar ofertas para proveer Porter para la India.

Mito N°6: IPA americana vs. IPA inglesa

Los cerveceros artesanales de Norteamérica se adhieren mejor a las especificaciones de las primeras IPA que los cerveceros británicos, que como grupo, no lo hacen.

Hechos

Las IPA norteamericanas – muy buenas, la mayoría de ellas – utilizan tipos de lúpulo completamente desconocidos para los cerveceros británicos del siglo XVIII y XIX, siendo sus IPA son principalmente florales, con sabores y aromas cítricos, por lo que están diseñadas para ser bebidas relativamente frescas.

Las primeras IPA británicas fueron diseñadas para ser bebidas a una edad mayor, hasta nueve meses o más y si bien deben haber sido ciertamente amargas, ya habrían perdido la mayor parte de cualquier aroma a lúpulo que tenían originalmente.

Además cada vez es más claro que las primeras IPA británicas habrían mostrado al menos un poco de carácter a Brettanomyces, dada su larga estadía en barrica.

Fuera que las dos contienen un montón de lúpulo y de ser de colores similares (exceptuando las Black IPA), las IPA norteamericanas modernas y las IPA originales británicas no podrían ser más diferentes.

Recomendamos