Considerado una de las personas más influyentes del siglo XX, Steve Jobs siempre tenía algún buen consejo para casi cualquier ámbito de la vida, por esta razón, vale la pena escuchar qué prueba utilizaba para contratar a sus mejores talentos.

El test de la cerveza de Steve Jobs
El test de la cerveza de Steve Jobs

Steve Jobs tenía formas poco ortodoxas de hacer su trabajo o en ciertos aspectos de su vida personal, eso lo sabemos por anécdotas como su Mercedes Benz sin placas o sus métodos para probar a los responsables de los prototipos de productos.

Y al parecer, esto también sucedió en sus entrevistas de trabajo.

Los costos de contratar al candidato equivocado

Jobs sabía que contratar a los empleados equivocados puede costar una fortuna. Un estudio de la Society for Human Resource Management (SHRM) muestra que un empleado puede costar entre seis y nueve meses de su salario cuando abandona el trabajo.

Es decir, si tu empleado tiene un salario de US$5.000 al mes, pierdes hasta US$45.000 cuando lo despides o incluso cuando decide irse.

Y esto es algo que Steve Jobs sabía perfectamente, la personas que convirtió a Apple en la empresa mejor valorada del mundo.

De acuerdo con las teorías de reclutamiento, los A-players –los mejores candidatos, los más proactivos– quieren trabajar con otros A-players. Esta es una de las cosas que más les motiva.

Steve Jobs lo explicaba de esta forma:

Descubrí que cuando reúnes a suficientes personas talentosas, cuando pasas por el increíble trabajo de encontrar a estos profesionales destacados, ellos realmente disfrutan trabajar juntos, porque nunca antes habían tenido la oportunidad de hacerlo.

La prueba de la cerveza de Steve Jobs

Sin importar lo talentosos que puedan ser los A-players, necesitan trabajar en un ambiente de equipo y si no pueden encajar la cultura de la empresa, las cosas serán mucho menos divertidas y productivas para todos los demás.

Normalmente los candidatos a una entrevista de trabajo se pasean por múltiples salas de reuniones y despachos, en un ambiente muy estructurado y formal. Esto los pone nerviosos y tensos.

Jobs entonces sacaba a los candidatos de los despachos para salir a pasear o tomar algo juntos, ya que era en esos momentos donde podía hablar con más franqueza, con libertad y honestidad.

Cuando decido contratar a alguien, siempre me pregunto si me tomaría una cerveza con esta persona y si me agradaría tener una conversación relajada con él mientras damos un paseo.

Según Jobs, aunque se hacen pruebas y comprobaciones previas a una contratación, lo más importante es sacar a la gente de la entrevista, ya que vienen preparados, han ensayado las respuestas, es como si estuvieran en un escenario.

Me gusta sacarlos de su zona de confort y pasar el rato con ellos fuera de la entrevista. Los llevó a comer o los acompañó a caminar. Les hago preguntas como: «Cuéntame qué hiciste el verano pasado» o «¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo de lo que estés orgulloso? No hay respuesta correcta o incorrecta.

Biografía de Steve Jobs

Recomendamos