Una magnífica receta de manzanas asadas a la cerveza Quadrupel, cocinadas con las mismas especias que evoca este tipo de cervezas: canela, clavo, pimienta y anís estrellado.

Manzanas a la cerveza quadrupel
Manzanas a la cerveza quadrupel

Se pueden servir calientes con helado o enfriar para luego acompañar con trozos de queso azul e incluso maridar el postre con la misma cerveza que fue elaborado. Simplemente deliciosas.

Información Nutricional

Categoría: Postres
Cocina: Belga
Calorías: 350
Preparación: 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de manzanas a la Quadrupel

Ingredientes

  • 330 cc de cerveza estilo Quadrupel
  • 4 manzanas grandes
  • 200 ml jugo de manzana fresco no concentrado
  • 150 ml de agua
  • 100 g de azúcar superfina
  • 2 cucharadas de miel clara
  • 3 clavos de olor
  • 1 rama de canela
  • 1 anís estrellado
  • 6 granos de pimienta rosados o negros
  • 6 semillas de cilantro
  • 1 vaina de vainilla
  • 1 naranja

Preparación

  1. En una olla grande hervir el agua el jugo de manzana y el azúcar, hasta que todo esté bien disuelto, bajar el fuego y continuar hirviendo lentamente por unos minutos.
  2. Agregar las especias, la vainilla, la ralladura de naranja y la miel a la sartén, luego añadir las manzanas peladas, sin corazón y cortadas en cuartos y finalmente la cerveza Quadrupel.
  3. Tapar la sartén y cocinar durante 10 a 20 minutos o hasta que las manzanas estén blandas cuidando que no se desarmen, verificando con la punta de un cuchillo, diferentes variedades de manzanas se cocinarán a diferentes ritmos.
  4. Se recomienda no reducir la salsa, como con las peras escalfadas en vino, porque terminara siendo amarga.
  5. Servir las manzanas en recipientes individuales cubriéndolas con la salsa de cocción y acompañar con generoso helado de vainilla.

Presentación

Si desea servir las manzanas frías, resérvalas en frío con un poco de salsa hasta el momento de servir, acompañadas de trocitos de queso azul.

¿Sabías qué?

Las manzanas (Malus domestica) son frutas que tienen un origen muy antiguo y diversificado cuya domesticación se llevó a cabo hace miles de año probablemente en Asia occidental, en la región que hoy abarca Turquía e Irán.

Desde allí, las manzanas se propagaron y se diversificaron debido a diferentes factores como el clima, la migración de aves y la propagación humana.

Hoy en día, las manzanas se cultivan en todo el mundo en una gran variedad de climas y condiciones, con miles de variedades de manzanas, cada una con sus propias características de sabor, textura y uso culinario.

Recomendamos

5/5 (2 Calificaciones)