El tiramisú quizás sea el postre que más éxito ha tenido en las últimas décadas, si bien casi nadie lo conocía hace 30 años, hoy lo sirven en todas partes.

Tiramisu con cerveza
Tiramisú con cerveza

En italiano, la traducción literal de tiramisú es una acción que describe el hecho de subir el ánimo. Pero no se trataría de un postre italiano tradicional en absoluto, sino un invento de la década de los ochenta.

Otras teorías indican que efectivamente habría nacido en el norte de Italia, ya que el queso mascarpone, que es el ingrediente principal del tiramisú, es muy típico de la región de Lombardía, mientras que las tradicionales  galletas savoiardi, se originan en la histórica zona de Saboya.

En Italia estas ultimas son conocidas como biscotti savoiardi, en Inglaterra se las reconoce lady fingers, en España como bizcochos de soletilla y en Sudámerica generalmente como galletas de champaña.

Información Nutricional

Categoría: Postres
Cocina: Italiana
Calorías: 350
Preparación: 3 horas
Cocción: 1 hora
Raciones: 4 a 6 personas

Receta de birramisú con cerveza

El tiramisú triunfa porque es fácil de hacer y también porque hay algo adictivo en la combinación de mascarpone y bizcocho remojado en café y cacao.

Sin embargo, su omnipresencia y también las horrendas versiones que hoy en día se elaboran en muchos restaurantes y locales de comida rápida – han terminado por hartar a muchos.

Para ellos y para los aventureros que quieran probar cosas nuevas, hoy traemos una variante en la que se ha aligerado la crema y sustituido el café por cerveza Porter o Stout, según la receta que preparan en el bar Mikkeller de Barcelona denominado»Birramisú».

Ingredientes

  • 50 galletas savoiardi o bizcochos de soletilla
  • 200 ml de cerveza tipo Porter o Stout
  • 3 huevos
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 200 g de queso mascarpone
  • 1 vaina de vainilla
  • Chocolate negro
  • Sal

Elaboración

  1. Separar las yemas de las claras. Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal y reservar.
  2. Batir las yemas, la mitad del azúcar y las semillas de la vainilla hasta que tengan textura de crema y reservar.
  3. Batir el mascarpone con la otra mitad del azúcar y mezclar con la crema que tenemos de las yemas. Después, incorporar poco a poco las claras montadas y mezclar con cuidado para que la mezcla quede ligera. Reservar en la nevera.
  4. Colocar una capa fina de la crema en el fondo del molde. Seguir con una de bizcochos previamente mojados en la cerveza. Después, otra capa de crema y un poco de chocolate rallado. Repetir el proceso.
  5. Enfriar en la nevera un mínimo de 3 horas antes de consumir, pero si lo dejas de un día para otro mucho mejor.

 

Receta de tiramisú clásico

Has quedado encantado con esta innovadora receta de birramisú y quieres volver a lo clásico. Aquí te compartimos entonces la receta del tiramisú clásico.

Ingredientes

Preparación

  1.  Separar las claras de las yemas. Mezclar las yemas con el azúcar y batir hasta obtener una crema espumosa y de color blanco.
  2. Colocar el mascarpone en un bol y batir a mano o con la batidora hasta eliminar todos los grumos, Añadir luego la crema de huevo y el azúcar y remover enérgicamente.
  3. Incorporar 1/2 vasito del licor y mezclar de nuevo hasta obtener una crema densa y espumosa. Colocar en frío.
  4. Añadir una pizca de sal a las claras, montar a punto de nieve e incorporar la crema de mascarpone en varias tandas, con una espátula de silicona y en movimientos envolventes de abajo hacia arriba. Incorporar bien.
  5. Mezclar con movimientos decididos y circulares. Volvemos a meter la crema en frío y preparar mientras tanto  los savoiardi.
  6. Mezclar en un plato hondo el café frío y el resto del licor. Montar el tiramisú en un único recipiente o en recipientes individuales. Bañar las galletas en el café y presionar ligeramente para eliminar el exceso de líquido para formar la primera capa del tiramisú. y luego cubrir con la crema de mascarpone.
  7. Colocar una segunda capa de savoiardi remojados en café y luego de crema. Si el recipiente lo permite, colocar una tercera capa, siempre terminando con la crema de mascarpone.
  8. Cubrir con film transparente y colocar nuevamente en frío por algunas horas o mejor toda una noche. Antes de servir, espolvorear con abundante cacao en polvo sin azúcar.

Recomendamos

5/5 (2 Calificaciones)