El término «chanchitos de lúpulo» es un término habitualmente utilizado para describir un peculiar fenómeno de eructos rápidos y frecuentes que experimentamos tras consumir cervezas con alto contenido de lúpulo.
¿Qué tan cierto es esto desde una perspectiva médica y científica? Analicemos la evidencia, revisemos los riesgos y aclaremos si la cerveza realmente ayuda o perjudica a los riñones.
No se trata solo de que el alcohol baje la testosterona, sino de interacciones multifactoriales que involucran el sistema endocrino, el metabolismo hepático y hasta la microbiota intestinal.
¿Afecta el consumo regular de cerveza al desarrollo de enfermedades de próstata como la hiperplasia benigna (HBP) o el cáncer de próstata? ¿Puede existir algún efecto positivo en el tejido prostático derivado del consumo moderado de cerveza?
Esta fórmula se divide en dos fases: al acostarse y al levantarse, con el objetivo de maximizar la recuperación y minimizar los efectos negativos del alcohol.
La microbiota intestinal es una comunidad compleja y dinámica que agrupa bacterias, hongos, virus y otros microorganismos que habitan en el tracto gastrointestinal.
Nuestros progenitores bebian cerveza, pero también lo hacían los sumerios, que la preparaban hace más de 5.000 años e incluso tenían una diosa dedicada a ella llamada Ninkasi.
Un reciente estudio publicado en Nature Medicine analizó datos de 184 países, estratificados por edad, sexo, nivel educativo y área de residencia (urbana o rural).
La interacción entre el alcohol y la dopamina es un fenómeno neurológico que explica los efectos inmediatos del consumo de alcohol, pero también explica mecanismos subyacentes a la adicción y los trastornos del estado de ánimo.
La resaca (caña, guayabo o cruda) es un problema que afecta a cerca del 30% de los hombres y 10% de las mujeres de la población al menos una vez por semana, revelan los datos datos de la Organización Mundial de la Salud.
¿Sabías que la cerveza puede afectar tus niveles de colesterol bueno y malo? Descubre su impacto en tu salud cardiovascular y lo que dice la ciencia al respecto.
El consumo de bebidas alcohólicas está profundamente arraigado en la cultura de muchos países, sin embargo, no todas las bebidas alcohólicas tienen el mismo impacto en la calidad de la dieta y la salud general.