Por Lew Bryson
Sirves una cerveza. Tomas un sorbo. ¿A qué sabe? ¿Qué me dirías? Si quieres comentar de forma responsable, cuando compartes una reseña o una crítica de cerveza, primero intenta responder algunas de las siguientes preguntas.

- ¿Conozco lo suficiente sobre este tipo de cerveza para criticarla o alabarla?
- ¿Mi crítica es en realidad sobre la cerveza, sobre el lugar o sobre el tipo de cerveza en general, la política o el dueño de la cervecería?
- ¿Quiénes son mi audiencia, yo mismo, el cervecero u otros bebedores?
- ¿Mi intención es ser objetivo, útil, divertido o malvado?
La primera es sobre el autocuidado. Parecerás una tonto si dices algo como «no es lo suficientemente lupulada para ser una Festbier» o «esta Lambic está contaminada». No tienes que ser un experto, sino ponerte al día antes de compartir.
Para la segunda, son todas válidas, pero debes presentarlas en los lugares apropiados. Así que si no te gusta la atmósfera de la barra, por ejemplo, no destruyas la cerveza en Untappd, puedes insultar al bar en Yelp.
Contenido
1. Esta cerveza apesta
Puede que sea una Pilsner confusa o una tímida Saison o una IPA amarga sin aroma, pero apesta y el mundo necesita saberlo.
Las palabras despectivas abundan en el ciberespacio y resuenan en Twitter. Los cerveceros se enojan, aunque luego tal vez se ríen.
2. Esta cerveza es una mierda
Es un IPA jugosa, es penetrantemente ácida o una Farmhouse funky, pero también es extrañamente hermosa y el mundo necesita saberlo.
El elogio efusivo repercute sobre todo Reddit. La acumulación y la comercialización se disparan. Los cerveceros reaccionan nuevamente se enojan y tal vez se golpeen las palmas.
3. Hmmm, esta cerveza es un 84
Este valor se cuela en la Beer Matrix y con el tiempo, se crea una tendencia. Los cerveceros se enojan y ajustan el tiempo de ebullición.
4. La N°26 en la lista de las mejores IPA de alguna parte
Un elogio débil, es como haber quedado a un paso de la gloria, pero hay que seguir adelante y los encargados de prensa copian la copia a sus jefes. Los clics se acumulan. Los cerveceros se burlan y no cambian nada.
¿Cuál es el propósito de todo esto? ¿Por qué la gente escribe lo que piensa sobre una cerveza? No sólo la gente que publica los miles de comentarios y calificaciones en sitios como RateBeer y BeerAdvocate, o aplicaciones como Untappd, pero los pros y semipros también lo hacen. ¿Por qué lo hacemos? ¿Podríamos hacerlo mejor?
A veces se trata de un registro personal de lo que nos gustó y por qué nos gustó, esta fue la razón por la que empecé a evaluar cervezas en 1986.
Tal vez queremos mejorar nuestra capacidad de degustación y así es como lo haces: bebes una cerveza, piensas sobre ella, anotas tus ideas sobre ella. Sigues probando y así averiguas qué es lo que te gusta.
Algunos lo hacemos para los demás. Desde los primeros días de esta emergente comunidad cervecera, se trata de compartir información y experiencias.
Prueba esto, evita eso, ve por esto, que es lo que vale la pena pagar, habla con el cervecero.
Algunos de nosotros seguimos la posta de individuos como Michael Jackson y James D. Robertson y escribimos reseñas para que sean impresas en libros y periódicos.
Ahora, gracias a Internet y Google, las reseñas de todo el mundo son accesibles y eso nos conlleva al gran problema de Spider-Man. ¡Con un gran poder viene una gran responsabilidad! Bueno, alguna responsabilidad al menos.
Si no te gustan las Brown Ale, considera compartir por qué piensas que este tipo de cervezas son un desperdicio de malta en Facebook o Reddit.
Y si se trata de las políticas de la cervecería, ese tipo de cosas ahora aparentemente se hacen en Twitter.
El público moldea la revisión. Para ti mismo, puedes mantenerlo breve. Para compartir con otros consumidores, puedes expandirte y comparar: «más maltosa que la cerveza X y menos costosa también».
Si tu audiencia son los cerveceros y realmente quieres que te tomen en serio, escríbeles un email.
Si tu intención es ser objetivo o de utilidad, puedes descarriarte por el lado de «tal vez no lo obtuve, pero podría», lo cual podría considerarse como «esto apesta», podría no serlo, pero hay mucho por decir para simplemente ser honesto.
Si quieres ser divertido o malvado, o ambos, entonces no te detengas. No es gracioso si no es superficial.
Sólo ten en cuenta que el reporte al que los cerveceros prestan más atención es el informe de ventas mensual y las reseñas que más valoran los consumidores son las propias, independientemente de quién creas que es tu audiencia, lo más probable es que seas tu mismo y con suerte la agencia de relaciones públicas de la cervecería.