La copa flauta es un recipiente estrecho y alto originalmente desarrollada para el consumo de vinos espumosos con el objetivo principal de evitar la pérdida del CO2 disuelto en el líquido.

Copa Flauta
Copa Flauta

Típicamente usada para brindar en alguna celebración, dependiendo de su tamaño y forma, la capacidad de la copa flauta generalmente varia entre los 180 a 300 ml.

Fue a principios del siglo XVIII cuando los materiales de los vasos y copas para beber pasaron del metal y la cerámica a la cristalería, con la copa flauta siendo parte de esta transición.

Pero no fue hasta la década de 1950 cuando la copa de flauta comenzó a ganar popularidad, ya que permitía evitar derrame en eventos en donde había mucha actividad, un problema habitual de la copa cupé o martini, lo que definitivamente era una ventaja a medida que avanzaba la noche y se consumían más copas.

Su cono interior está diseñado para retener la carbonatación al reducir el área de la superficie de salida, mientras que un punto de nucleación en la base ayuda a mantener la bebida activa y vibrante en su interior.

Más burbujas crean una mayor textura en la boca del catador, mientras que su cuenco profundo permite un mayor efecto visual ideal para apreciar el color del líquido, su transparencia y muy especialmente tanto el nivel de carbonatación como el tamaño de las burbujas.

Y aunque hasta el día de hoy se siguen utilizando con mayor frecuencia para los vinos espumosos, las copas flautas también son muy populares para el servicio de algunas cervezas, especialmente Pilsner checa y alemana o Lambic y Gueuzes belgas.

Recomendamos