La llegada del verano siempre es sinónimo de bebidas refrescantes, ya que son ideales para combatir las altas temperaturas.

Cava
Los mejores cócteles con cava

Por ello, son muchas las personas que deciden aprender a elaborar cócteles, preparaciones a base de una mezcla de diferentes bebidas, que suele contener algún tipo de bebida alcohólica. En este sentido, una de las bebidas alcohólicas más destacadas es el Cava.

Orígenes del Cava

Para hablar de la aparición del Cava, los historiadores suelen situarse en los siglos XV, XVI y XVII, más concretamente, en las cortes reales de Inglaterra y Francia, donde se empezó a consumir un vino espumoso que procedía de la región de Champaña, situada en el noroeste de Francia.

En este escenario, el monje benedictino francés, Dom Pérignon, introdujo algunos cambios que favorecieron el desarrollo de la bebida.

Sin embargo, no fue hasta la Exposición Universal de París que se celebró en 1868, cuando los investigadores Francesc Gil i Borrás y Domènec Soberano, presentaron el primer Cava.

Estos investigadores se basaron en los estudios de Luis Justo Villanueva, sobre el método de elaboración de champagne, hasta que en 1887 los productores españoles empezaron a introducir una nueva cepa de viñedo blanca.

Este hecho ocurrió por la plaga de filoxera que afectó gravemente a las cepas negras, por lo que los productores de vino se vieron obligados a sustituirlas por la nueva cepa blanca.

Desde entonces, el cava ha pasado a ser una de las bebidas más populares de España. Tal es el caso, que cada vez son más las personas que elaboran cócteles con cava.

DESTACADO:  Cervezas Gaitanejo, orgullosamente ardaleñas

Cócteles con Cava

Durante la época de verano, la mayoría de las personas apuesta por la elaboración de cócteles refrescantes para paliar las altas temperaturas.

Por ello, a continuación te ofrecemos una breve lista con algunos de los mejores cócteles que se pueden elaborar con cava.

Cócteles fáciles de preparar, por lo que son perfectos para disfrutar en casa, con la compañía de amigos o familiares.

Y si quieres prepararlos como un verdadero profesional, te recomendamos que te hagas con las herramientas correctas, como estas cocteleras y sets para bartenders.

1. Cóctel French 75

Este cóctel con cava se caracteriza por tener un puntito de acidez que deja la boca muy limpia, ya que se prepara con ginebra, limón y un poquito de azúcar -además de con cava-.

Sin ninguna duda, el cóctel French 75 es uno de los mejores cócteles con cava que se pueden elaborar en casa.

Cóctel French 75
Cóctel French 75

Ingredientes

  • 8 cl de Cava frío
  • 2 ½ cl de Ginebra seca
  • 2 cl de zumo de limón
  • 1 cucharadita de azúcar

Preparación

  1. En una coctelera mezclar el zumo de limón, la cucharadita de azúcar y la ginebra seca.
  2. Batir en la coctelera, colar y servir en una copa plana o copa Pompadour.
  3. Añadir el cava y adornar con una guinda roja, una hoja de menta o una rodaja de lima.

2. Cóctel Sbagliato

El cóctel Sbagliato es muy apropiado para los aperitivos, aunque hoy en día, la gente lo consume a cualquier hora.

Cóctel Sbagliato
Cóctel Sbagliato

Lo curioso de este cóctel con cava es que se creó por error, ya que el prestigioso barman del Bar Basso de Milán, Mirko Stocchetto, vertió prosecco en lugar de ginebra en el Negroni de un cliente.

Este le contestó «sbagliato», que significa «equivocado» en italiano y desde entonces, el cóctel se hizo muy popular.

Ingredientes

  • 3 cl de Campari
  • 3 cl de Vermut
  • 10 cl de Cava
  • ½ rodaja de naranja

Preparación

  1. Colocar hielo y media rodaja de naranja en una copa de vino.
  2. Añadir el vermut y el Campari.
  3. Mezclar, añadir el cava y volver a mezclar.

3. Cóctel clásico de Cava

Otra buena opción es preparar un cóctel clásico de cava, ya que esta bebida es una auténtica delicia que se deshace en la boca.

Cóctel clásico de Cava
Cóctel clásico de Cava

Eso sí, este cóctel hay que bebérselo con cierta rapidez, debido a que si se calienta demasiado, el azúcar puede endulzar mucho el paladar. Por ello, los bármanes recomiendan tomarlo como máximo en 10 minutos.

Ingredientes

  • 10 cl de Cava brut
  • 1 azucarillo bañado en amargo de Angostura
  • 1 cereza roja
  • 1 rodaja de naranja
  • 1 cl de brandy del Penedés

Preparación

  1. Colocar el azucarillo y la cereza roja en una copa Pompadour o copa plana.
  2. Añadir el brandy del Penedés y verter el cava brut.
  3. Decorar con la rodaja de naranja.

Características del Cava

El Cava es un producto ideal para preparar cócteles, ya que se puede mezclar exitosamente con ingredientes tan variados como limón, cerezas o naranjas.

Además, esta bebida se caracteriza por aportar aromas que permiten equilibrar el sabor final de los cócteles.

Por estas y otras razones, el cava se ha convertido en una de las bebidas alcohólicas más utilizadas a la hora de elaborar cócteles.

Descubre aquí cómo preparar elegantes cócteles con cava para sorprender a tus invitados.

Manual de coctelería

Recomendamos