Casi todo el mundo está de acuerdo que en efecto, la tradición de consumir cerveza teñida de verde el día la celebración del Día de San Patricio no es una tradición irlandesa, pero muy pocos conocen la verdadera historia del origen de esta costumbre, dónde y cómo se originó.

Cerveza Verde San Patricio
Cerveza verde por el día de San Patricio

Una de las historias más extendidas sobre el origen de la cerveza verde para el día de San Patricio dice que su origen está relacionado a la costumbre irlandesa de añadir un trébol para la buena suerte a la pinta de cerveza mientras se está bebiendo.

Teorías sobre el origen de la cerveza verde

Otra de las teorías más difundidas dice que la cerveza verde fue una forma de protesta de un grupo de universitarios irlandeses ante la decisión de las autoridades inglesas de mover los exámenes a estas fechas.

Pero la verdad, es que el primer registro conocido de la tradición de consumir cerveza verde en el día de San Patricio se produjo en Estados Unidos hace ya 103 años.

El verdadero origen de la cerveza verde en San Patricio

Todo se habría originado en Nueva York en 1914 y su creación se atribuye a un doctor descendiente de irlandeses llamado Thomas Hayes Curtin, quien asistiendo a la celebración del día de San Patricio el 17 de marzo en el “Schnerer Club” -un club social ubicado en el Bronx- habría presentado su nueva creación.

Según las declaraciones de un testigo que asistió a la celebración:

Durante ese día, todo lo que era posible fue teñido o decorado de color verde, al tiempo que se entonaban canciones irlandesas sin parar mientras se bebía cerveza verde.

Y no se trataba de un vaso pintado de verde, sino de una verdadera cerveza verde en un vaso regular transparente, pero en la cual el tono ambarino había desaparecido.

La cerveza verde se populariza en todo mundo

La historia comenzó a hacerse conocida casi una semana después, el 26 de marzo de 1914, a partir de un breve reportaje del periodista Charles Henry Adams, quien estuvo presente en el evento.

Adams, en su columna denominada «New York Day By Day» del periódico «The Evening Independent», escribió:

Todo lo que el doctor diría a los curiosos es que el efecto de la cerveza verde era causado por una gota de tinta azul vertida sobre una cierta cantidad de cerveza ámbar.

En efecto y cómo se revelo después, el doctor Curtin había añadido una pequeña cantidad de un compuesto industrial de color azul llamado «Wash Blue», una solución de polvo de hierro utilizada para blanquear ropa y cuyo consumo actualmente se considera venenoso.

Fue gracias a esta adición que la cerveza habría adquirido una apariencia verde como resultado de la mezcla de tonalidades entre el blanqueador y el color natural de una cerveza ámbar, dando origen a una tradición que se ha extendido por todo el mundo.

En la actualidad, muchas cervecerías añaden colorante natural sin sabor a sus cervezas ámbar para lograr el mismo efecto y continuar una tradición que ya se extiende por más de 100 años.

Recomendamos